Portada » Maduro crea viceministerio para la atención de la migración venezolana
Actualidad Política

Maduro crea viceministerio para la atención de la migración venezolana

El presidente Nicolás Maduro anunció la creación de un viceministerio dedicado a la atención de los migrantes venezolanos, buscando abordar los desafíos y necesidades de esta población. Se detalla las funciones y objetivos de esta nueva entidad gubernamental y su impacto en los migrantes.

Un nuevo enfoque para los migrantes venezolanos

Durante la edición número 50 de su programa “Con Maduro Más”, transmitido desde el Teatro Sidor en Puerto Ordaz, Bolívar, Nicolás Maduro reveló la creación del Viceministerio para la Atención de la Migración Venezolana.

Este nuevo organismo estará bajo la dirección de Pedro Sazone, quien también es rector de la escuela de formación de diplomáticos “Pedro Gual”.

Líder de la Gran Misión Vuelta a la Patria

Pedro Sazone no solo encabezará el viceministerio, sino que también será responsable de la Gran Misión Vuelta a la Patria. Esta misión está estructurada en cuatro pilares fundamentales que buscan brindar un apoyo integral a los migrantes venezolanos.

El primer pilar se enfoca en proporcionar asistencia legal y asegurar la identidad de los migrantes. Maduro destacó la importancia de contratar abogados para proteger a los venezolanos de abusos laborales y garantizar la emisión de pasaportes. Esta medida pretende ofrecer un respaldo legal sólido a los migrantes que enfrentan dificultades en el extranjero.

Atención integral en lo social

El segundo pilar abarca la atención social integral, con énfasis en educación, cultura y deporte. Este enfoque busca asegurar que los migrantes puedan continuar y completar sus estudios, además de integrarse socialmente a través de actividades culturales y deportivas.

Este apoyo es crucial para fomentar un sentido de comunidad y bienestar entre los migrantes.

Retorno socioeconómico

El tercer pilar se dirige a aquellos migrantes que desean regresar a Venezuela. Se implementarán medidas de apoyo socioeconómico para facilitar su reintegración en el país. Este plan incluye programas de empleo y reinserción social, con el objetivo de proporcionar una transición suave y sostenible para los retornados.

El cuarto y último pilar es un plan comunicacional destinado a difundir la realidad de los migrantes venezolanos y la situación en Venezuela. Este componente busca contrarrestar la desinformación y obtener el apoyo de la comunidad internacional y de los propios migrantes que desean regresar al país. La comunicación efectiva es esencial para movilizar recursos y generar empatía y comprensión hacia los migrantes.

Denuncias y acusaciones

En su programa radial “Con Maduro de Repente”, el presidente Maduro denunció que figuras opositoras como Leopoldo López y Carlos Vecchio están involucradas en redes de coyotes que abusan de los migrantes venezolanos. Según Maduro, posee información y pruebas que han sido compartidas con Estados Unidos, aunque afirma que dichas pruebas no han sido suficientemente valoradas por las autoridades estadounidenses.

La creación del Viceministerio para la Atención de la Migración Venezolana y la Gran Misión Vuelta a la Patria representan un esfuerzo significativo del gobierno de Nicolás Maduro para abordar los problemas y necesidades de los migrantes venezolanos. A través de estos programas, se busca proporcionar asistencia legal, apoyo social, facilidades para el retorno y una comunicación más efectiva sobre la situación de los migrantes. Estas iniciativas podrían marcar un cambio positivo para miles de venezolanos que han dejado su país en busca de mejores oportunidades.