Portada » 165 años del nacimiento de Teresa Carreño
Actualidad Farándula

165 años del nacimiento de Teresa Carreño

Con la segunda “g” de su nombre transformada en un piano, el buscador Google homenajeó a la compositora y pianista venezolana Teresa Carreño, con motivo de cumplirse ayer 22 de diciembre el 165 aniversario de su nacimiento.

 

Pero de lo Google no fue solamente un gesto de cortesía, sino también la confirmación de la trascendencia del legado artístico de una mujer que se abrió paso en una disciplina del arte que en su tiempo fue dominada fundamentalmente por hombres.

 

María Teresa Gertrudis de Jesús Carreño García nació en Caracas el 22 de diciembre de 1853, y para quienes se han dedicado a estudiar su vida es una de las figuras de la ejecución pianística de mayor importancia de la modernidad.

 

Carreño fue recordada ayer en el mundo como una artista precoz que dio su primer concierto a los nueve años y en una plaza tan competitiva como Nueva York, ciudad en la que se quedó a vivir y desde donde recibió una invitación para tocar el piano en la Casa Blanca, frente al entonces presidente de Estados Unidos Abraham Lincoln, cuyos ojos dieron crédito al compromiso de la venezolana cuando al percatarse de que el piano estaba desafinado desistió de tocar.

 

Mujer intensa en el amor -se casó cuatro veces- y en el arte, Teresa Carreño se ganó a pulso el ser considerada la pianista más prolífica de América Latina durante los siglos XIX y XX. Falleció el 12 de junio de 1917, a los 63 años, en Manhattan.

Fuente: El Universal