Portada » Cuatro universidades venezolanas se mantienen entre las 100 mejores de Latinoamérica
Actualidad Nacionales

Cuatro universidades venezolanas se mantienen entre las 100 mejores de Latinoamérica

Todos los años la empresa británica Quacquarelli Symonds World Rankings se encarga de estudiar las mejores universidades del mundo. En el ranking de 2023, entre las mejores 100 de Latinoamérica, figuran cuatro universidades de Venezuela.

De acuerdo con el QS World University Rankings 2023, la Universidad Central de Venezuela (UCV) es la mejor del país, ocupando el puesto 38 de la lista de la región, el mismo puesto que obtuvo en 2022. Le sigue la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), que ocupa el puesto número 49, luego de ascender ocho puestos en comparación con el año pasado, cuando estuvo en el lugar 57.

La Universidad Simón Bolívar (USB), en el puesto 68, se ubicó como la tercera universidad venezolana en la lista luego de bajar tres lugares en comparación con el año pasado, cuando obtuvo el lugar número 65.

El cuarto lugar lo ocupa la Universidad de Los Andes (ULA), en el puesto 72, dos lugares más abajo con respecto a 2021.

Cuatro universidades venezolanas se mantienen entre las 100 mejores de Latinoamérica
Foto: cortesía / USB.

Ranking mundial de universidades

El QS World University Ranking indica en su página web que este año la lista incluye casi 1.500 instituciones de todo el mundo.

“No son solo las instituciones icónicas las que ocupan los primeros lugares. Las clasificaciones más altas de este año incluyen universidades de diversos lugares de Europa, Asia y América del Norte”, precisó.

La empresa británica señala que las clasificaciones del ranking son la manera más rápida y fácil de comparar instituciones en una serie de criterios diferentes, como la reputación académica hasta el número de estudiantes internacionales matriculados.

Además, el sitio web cuenta con información detallada de cada universidad, donde se puede explorar la gama completa de opciones de estudio disponibles y consultar con su equipo de admisiones.

Avance de la UCAB

En el ranking mundial, la UCAB se ubicó en el rango 751-800 entre 1.500 universidades, lo que significa que subió al menos 50 peldaños respecto al listado de 2022, cuando se posicionó en el 800-1000.

Leer más  Nuevas respuestas frente a la corrupción en América Latina y el Caribe

La casa de estudio se pronunció sobre el ranking y celebró haber pasado del cuarto al segundo lugar de las mejores universidades venezolanas en la lista.

“Este resultado demuestra el compromiso de profesores, investigadores, empleados, estudiantes y egresados ucabistas con la excelencia académica. También confirma que las universidades venezolanas no se rinden”, indicó la UCAB a través de su cuenta en Twitter.

https://mobile.twitter.com/enlaucab/status/1534664227235016707

Otras universidades venezolanas en el ranking

En quinto lugar, pero fuera de las 100 mejores de la región, se encuentra la Universidad Metropolitana de Caracas (UNIMET), que obtuvo el puesto 129 y se ubica en el rango 1201-1400 del mundo.

De acuerdo con los datos del ranking, la UNIMET se ubicó en el puesto 90 en 2022, lo que significa que bajó 39 puestos.

La Universidad de Carabobo, la sexta mejor del país, se encuentra en el puesto 144 de la región. Le sigue la Universidad del Zulia, la cual figura en el puesto 163.

Con información de El Diario