Portada » Frontera entre Colombia y Venezuela: autoridades colombianas trabajan en la reorganización de La Parada
Actualidad Internacionales

Frontera entre Colombia y Venezuela: autoridades colombianas trabajan en la reorganización de La Parada

Autoridades colombianas trabajan en la reorganización del corregimiento de La Parada, en el departamento de Villa del Rosario, ante la reactivación de la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela. La gestión comenzó el lunes en horas de la noche con el desmonte de las vallas que mantenían en el sector un control al paso de personas hacia una parte del comercio formal.

Dueños de los locales que pagan sus impuestos habían solicitado que se retiraran los obstáculos. Así lo informó el Vladimir Lindarte, secretario de gobierno de Villa del Rosario, según reseñó el medio tachirense La Nación. Está previsto que se reubiquen los vendedores informales, los carretilleros, los trocheros taxistas y mototaxistas.

“Queremos que las cosas se hagan con organización, responsabilidad y seguridad”, dijo el funcionario en compañía de la Policía de Nacional de Colombia y de tránsito municipal.

Lindarte indicó que con ese plan que se está desarrollando habrá presencia diaria de funcionarios policiales para mejorar la movilidad de los transeúntes venezolanos que llegan a La Parada. Agregó que, aunque no hay fecha exacta, se espera que en los próximos meses se reactive el paso de vehículos por la frontera.

“Ya se dio la conversación entre el presidente electo Gustavo Petro y su homólogo de Venezuela Nicolás Maduro”, dijo el secretario de gobierno de Villa del Rosario a La Nación. “Los vendedores están colaborando”, agregó.

“Aquí no venimos a atropellar a nadie”, dijo el funcionario a los conductores formales e informales, vendedores, carretilleros y trocheros para que asuman y respeten su nueva ubicación como un beneficio para todos. Expresó que con la eventual reapertura de la frontera se restablezcan más de 100.000 empleos que resultaron afectados desde el cierre de los puentes en agosto de 2015.

Con información de El Nacional