Portada » ¿Cómo afectaría un aumento salarial en Venezuela a las prestaciones sociales?
Actualidad Economía

¿Cómo afectaría un aumento salarial en Venezuela a las prestaciones sociales?

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, ha señalado que el crecimiento del crédito bancario seguirá siendo restringido y se centrará en grandes empresas y gavetas obligatorias.

Sin embargo, ha indicado que el financiamiento privado podría crecer en sectores clave como la construcción y el automotriz, aunque con tiempos cortos y costos más elevados.

La economía del país se ha ralentizado desde el segundo semestre del año 2022 y se han registrado caídas en el PIB y el consumo. La presión salarial es muy elevada debido al empobrecimiento de los trabajadores, por lo que el Gobierno está negociando opciones para un ajuste de ingresos no salariales.

No se espera una eliminación de las prestaciones sociales, pero es probable que haya un aumento de ingresos no retroactivo. Además, el presidente de Datanálisis ha destacado las ventajas teóricas de las criptomonedas para operar en mercados cerrados y/o sancionados, aunque ha señalado que son activos volátiles e inestables que aún necesitan madurar.