La destacada física venezolana Anamaría Font ha sido galardonada con el Premio L’Oreal-Unesco para las Mujeres en la Ciencia, en reconocimiento a su labor investigadora en el campo de la física teórica y su contribución al estudio de la gravedad cuántica.
Este prestigioso premio, que se entrega anualmente, busca destacar el trabajo de mujeres científicas de todo el mundo. En la edición número 25 de estos premios, Font fue elegida como la científica más destacada de América Latina y el Caribe por sus notables investigaciones en el campo de la física teórica y la teoría de cuerdas.
Anamaría Font, quien se desempeña como profesora en la Universidad Central de Venezuela, ha realizado investigaciones que han contribuido significativamente a la comprensión de la estructura de la materia y la explicación de fenómenos como la gravedad cuántica, los primeros momentos después del Big Bang y la relación entre el espacio y el tiempo.
Sus aportes en el campo de la física teórica han sido reconocidos como fundamentales para avanzar en la comprensión de los principios que rigen el universo.
Además de la científica venezolana, otros cuatro destacadas investigadoras fueron galardonadas en esta edición de los premios. Estas incluyen a la química brasileña Suzana Nunes, la profesora de Oxford especializada en geometría Frances Kirwan, la catedrática australiana Lidia Morawska por su trabajo en ciencias de la tierra y el medioambiente, y la bioinformática Aviv Regev, responsable de investigación en la compañía Genentech.
Cada una de las premiadas recibirá una dotación de 100.000 euros para continuar con sus investigaciones.
El programa de L’Oreal-Unesco «For Women in Science» ha sido fundamental para reconocer y promover la labor de mujeres científicas en todo el mundo. Desde su creación, ha honrado a más de 4.000 investigadoras en aproximadamente 110 países. Aunque se ha avanzado en la inclusión de las mujeres en el ámbito científico, todavía existen desafíos por superar.
La fundación destaca que las mujeres representan solo el 33% de los científicos a nivel mundial, y que la presencia de mujeres en puestos de liderazgo científico y la obtención de premios Nobel en ciencias naturales sigue siendo baja.
La ceremonia de entrega de los premios se llevará a cabo el 15 de junio en París, donde también se conmemorará el 25º aniversario de este programa de apoyo a las mujeres científicas.
Este reconocimiento no solo destaca la labor individual de las premiadas, sino que también busca visibilizar y promover la participación de las mujeres en la ciencia, impulsando una mayor equidad y diversidad en el ámbito científico internacional.
El reconocimiento otorgado a Anamaría Font, científica venezolana, en los Premios L’Oreal-Unesco para las Mujeres en la Ciencia, resalta la importancia de su trabajo en la física teórica y su contribución al estudio de la gravedad cuántica. Este premio no solo destaca la labor individual de Font, sino que también busca promover la participación de las mujeres en la ciencia y fomentar la igualdad de oportunidades en el ámbito científico.
A medida que se reconoce el talento y las contribuciones de mujeres científicas destacadas, se espera que se inspire a futuras generaciones de mujeres a seguir carreras científicas y aportar al avance del conocimiento en diversas disciplinas.