Portada » Más del 85% de los lesionados por hechos viales en Venezuela son motorizados
Sucesos

Más del 85% de los lesionados por hechos viales en Venezuela son motorizados

El comisionado de la alcaldía de San Diego para Gestión de Riesgo y experimentado rescatista, Jacobo Vidarte, ha publicado en sus redes sociales una cifra alarmante: más del 85% de los lesionados por hechos viales que ingresan a los centros de salud públicos en Venezuela son motorizados.

Esta realidad conmociona al país y llama a la reflexión sobre los riesgos propios y de terceros al conducir una moto, la prudencia que debe existir al manejar y el respeto a las leyes y normas de tránsito establecidas para las vías venezolanas.

En base a cifras extraoficiales, Jacobo Vidarte detalla que antes de la declaración de pandemia, unas 148 personas fallecían cada hora en siniestros viales en el mundo, resultando lesionadas cada año, al menos 50.000.000. En Venezuela, actualmente fallecen al menos 11.000 personas cada año por siniestros viales, de los cuales más del 75% de los que ingresan a las emergencias de centros asistenciales públicos provienen precisamente de eventos vinculados a hechos de tránsito terrestre.

De esta cifra, destaca que el 85% de los lesionados atendidos son motorizados, lo que ha convertido a los hechos de tránsito en general en un problema de salud pública del cual las autoridades gubernamentales deben encargarse a la brevedad para evitar que sigan en aumento.

En Venezuela, el uso masivo de las motos ha llevado a que más del 95% de los motorizados cometan irregularidades como el hecho de no usar casco o no abrochárselo correctamente, conducir con más de dos personas en la moto, incluir niños o cargar equipaje; muchos de los cuales superan el tamaño de la unidad y más del 70% carece de información sobre las leyes en materia de tránsito.

Por ello, es fundamental aplicar lo que se conoce como “las tres columnas de la seguridad vial”: educación, control y sanción.

Ante esta problemática, es importante que las autoridades gubernamentales tomen medidas efectivas para disminuir los accidentes de tránsito en Venezuela. Es necesario aplicar “las tres columnas de la seguridad vial” para garantizar una educación adecuada sobre las leyes y normas de tránsito, un control riguroso para evitar las irregularidades y una sanción efectiva para aquellos que incumplen las leyes.

Además, es fundamental que los ciudadanos tomen conciencia sobre la importancia de respetar las normas y conducir con prudencia para evitar poner en riesgo su vida y la de los demás.