Portada » Tocorón: la cárcel venezolana con más «extravagancias»
Actualidad Sucesos

Tocorón: la cárcel venezolana con más “extravagancias”

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) informó que Venezuela cuenta con 52 centros de reclusión, con una capacidad total de 26.238, pero solo se mantuvieron operativos 45 centros para una capacidad real instalada de 20.438 plazas en 2022. El centro penitenciario Tocorón es uno de los centros penitenciarios con mayores extravagancias.

*Las extravagancias de Tocorón*

Los privados de libertad en Tocorón no solo tenían acceso a teléfonos celulares, internet, televisión por cable y aires acondicionados, sino que gozaban de tener una piscina, un zoológico, un centro hípico y hasta un restaurante de “lujo”. Los reclusos incluso tenían un club nocturno llamado Tokio, donde podían “rumbear” entre fiestas temáticas, luces de neón, humo, licor y drogas.

*El costo de permanecer en Tocorón*

Aquellos que “vivían” en Tocorón debían pagar la llamada “causa”, una coima que cancelaban a otro delincuente para poder permanecer dentro del centro. El costo estaba entre los 8 y 10 dólares semanales.

*El líder del Tren de Aragua*

El “Niño” Guerrero era el líder del Tren de Aragua que dirigía Tocorón y es el criminal venezolano más conocido en todo el país. Nació el 2 de diciembre de 1983 en Maracay, Aragua, a 100 kilómetros de Caracas (Venezuela). A la corta edad de 17 años, Guerrero ya se había relacionado con el microtráfico y tenía cargos por ataques a policías.

El allanamiento de Tocorón ha sido un éxito según las autoridades, pero este caso demuestra la necesidad urgente de reformar el sistema penitenciario en Venezuela, es importante que se tomen medidas para garantizar la seguridad tanto de los privados de libertad como del personal que trabaja en las cárceles.

Además, se deben investigar y sancionar a los responsables por permitir estas “extravagancias” en los centros penitenciarios.