Portada » Lanzan campaña de vacunación contra fiebre aftosa para obtener certificación internacional
Actualidad

Lanzan campaña de vacunación contra fiebre aftosa para obtener certificación internacional

Recientemente, la Asociación de Ganaderos del estado Apure (Agapure), la Fundación Venezolana de Servicios de Salud Animal (Funvessa) y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) han unido esfuerzos en Venezuela para fomentar la vacunación de ganado contra la fiebre aftosa. El objetivo de esta colaboración es promover la salud de los rebaños y obtener la ansiada certificación internacional, la cual actualmente el país carece debido a esta enfermedad transmitida rápidamente en los animales y que puede causar abortos.

Capacitación y Vacunación: Durante el fin de semana, las organizaciones mencionadas realizaron una jornada de capacitación y venta autorizada de vacunas contra la fiebre aftosa en Los Algarrobos, municipio Biruaca, estado Apure. Este es el inicio del segundo ciclo de vacunación, que se extiende desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre. Durante este período, se aplicarán las vacunas, se supervisarán las fincas y se emitirán los certificados de vacunación de forma gratuita por parte del Insai.

Objetivo: Certificación Internacional: El gran desafío para Venezuela radica en que es el único país en el mundo sin la certificación internacional contra la fiebre aftosa. Esta falta de certificación limita severamente las exportaciones ganaderas. La colaboración busca no solo mejorar la salud del ganado sino también acceder a mercados internacionales que demandan productos de calidad.

Apoyo de los Gremios: Diferentes representantes de Agapure destacaron la importancia de esta campaña y la participación de productores y vendedores de queso, ya que esta certificación sanitaria permite acceder a mejores precios de sus productos y aumenta la competitividad en el mercado internacional.

La iniciativa de vacunación contra la fiebre aftosa es esencial para garantizar la certificación internacional y mejorar la calidad de la ganadería en Venezuela. La colaboración entre diferentes sectores es fundamental para promover una industria ganadera más saludable y competitiva. Se insta a los productores a cumplir con los dos ciclos de vacunación establecidos y comprender que la prevención es clave para reducir los costos de producción. Esta campaña no solo tiene beneficios económicos sino también contribuye a la independencia de los productores y les permite establecer precios justos para sus productos. Es fundamental seguir avanzando en la promoción de la salud animal y la calidad de los productos ganaderos en el país.