El Hospital de Niños de Maracaibo, también conocido como el Hospital de Veritas, fue escenario de un impactante incidente durante la tarde del 6 de noviembre. Una mujer, identificada como María Sandoval, llegó al hospital con sus dos hijos en busca de atención médica. Sin embargo, cuando se le informó que debía esperar su turno, la situación tomó un giro inesperado, desencadenando un incidente que generó alarma entre los presentes.
- Una Tarde de Emergencia: Cerca de las 3:00 de la tarde, María Sandoval llegó al Hospital de Niños de Maracaibo en busca de atención médica urgente para ella y sus dos hijos. La situación parecía una emergencia que requería atención inmediata.
- Cambio de Actitud: Sin embargo, al recibir la noticia de que tendría que esperar su turno, la mujer cambió drásticamente de actitud. En lugar de aceptar la situación, optó por agredir al personal médico y al vigilante del hospital. La tensión comenzó a aumentar rápidamente.
- Un Ataque Violento: La reacción de María Sandoval tomó un giro aún más alarmante cuando decidió tomar piedras y arrojarlas contra las instalaciones del hospital. Los vidrios de la puerta principal del hospital se rompieron debido a su violento ataque, y los presentes en el lugar tuvieron que refugiarse en los cuartos del hospital para protegerse.
- Testigos Impactados: Los testigos del incidente quedaron impactados por la repentina y violenta conducta de la mujer. Mientras intentaban proteger a sus hijos, se vieron obligados a buscar refugio lejos de la mujer enojada.
- Respuesta de las Autoridades: Ante la alarmante situación, se activaron las alarmas en el Hospital de Niños, y las autoridades del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (Cpez) fueron notificadas y llegaron al lugar para controlar la situación y garantizar la seguridad de los presentes.
El incidente en el Hospital de Niños de Maracaibo es un recordatorio de la importancia de mantener la calma en situaciones de emergencia y de respetar el proceso de atención médica en un entorno hospitalario. La violencia no es la respuesta a las frustraciones, y es fundamental buscar soluciones pacíficas para resolver problemas de salud. Este incidente también destaca la necesidad de garantizar la seguridad de los pacientes, el personal médico y los visitantes en los hospitales. Como comunidad, debemos promover un ambiente de respeto y colaboración en nuestras instituciones de salud para garantizar que todos reciban la atención que necesitan de manera segura y efectiva.

