Portada » FANB garantiza defensa del territorio marítimo: Padrino López
Nacionales

FANB garantiza defensa del territorio marítimo: Padrino López

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, reafirmó el compromiso de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en proteger el espacio marítimo venezolano frente a cualquier amenaza internacional, manteniendo la firmeza y el respeto a los principios constitucionales.

Preparación y firmeza de la FANB

Durante el acto conmemorativo de los 15 años de los Servicios del Ministerio de Defensa, Padrino López subrayó la preparación de la FANB para defender el espacio soberano y marítimo del país ante cualquier provocación externa.

Destacó que la respuesta de la FANB será “proporcional” a cualquier intento de provocación, reafirmando su compromiso con la protección del territorio nacional.

Transformación y ética militar

Padrino López destacó la transformación de la FANB en los últimos años, alejándose de prácticas corruptas y consolidando un cuerpo de oficiales virtuosos comprometidos con la defensa de la soberanía nacional.

Resaltó la importancia de mantener una ética militar intachable, donde los altos mandos contribuyan activamente al fortalecimiento de la institución y al resguardo de la integridad territorial.

Rechazo a la intervención extranjera

El ministro de Defensa rechazó la injerencia de Estados Unidos en los asuntos bilaterales entre Venezuela y Guyana, especialmente en lo concerniente a la disputa territorial en el territorio Esequibo. Advirtió sobre la presencia militar estadounidense en la región, instándolos a respetar la soberanía venezolana y a no intervenir en conflictos que no les competen. Ratificó el compromiso de Venezuela con el Acuerdo de Ginebra como único marco legal para resolver la controversia territorial.

La postura firme y preparada de la FANB para proteger el territorio marítimo venezolano es fundamental para salvaguardar la soberanía nacional. Ante las crecientes tensiones en la región, es necesario fortalecer el diálogo y la diplomacia como vías para resolver conflictos territoriales. Además, se insta a la comunidad internacional a respetar el derecho internacional y a abstenerse de acciones que puedan desestabilizar la paz en la región. La defensa del espacio marítimo debe ser una tarea compartida entre todos los sectores de la sociedad venezolana, garantizando así la seguridad y el bienestar del país.