Portada » Venezuela planifica incrementar vuelos desde Cuba y Rusia
Nacionales

Venezuela planifica incrementar vuelos desde Cuba y Rusia

El gobierno venezolano, encabezado por el ministro del Turismo Alí Ernesto Padrón, está contemplando aumentar los vuelos provenientes de Cuba y Rusia hacia Venezuela, en un esfuerzo por fortalecer el sector turístico y promover la conectividad internacional del país.

Esta iniciativa, que también ha despertado interés en otras naciones euroasiáticas, busca impulsar el turismo receptivo y la economía nacional.

Expansión de vuelos internacionales

El ministro Padrón anunció que el mercado de vuelos internacionales de turismo está experimentando una gradual recuperación, con un notable incremento en las llegadas internacionales al país durante el mes de enero, superando las 300.000 personas, incluyendo turismo fronterizo.

Además, destacó el aumento de visitantes provenientes de Colombia, un mercado tradicionalmente importante para el turismo en Venezuela, que está siendo recuperado con éxito.

Acuerdos con Rusia y otros países de Euroasia

El gobierno venezolano tiene previsto realizar una visita a Moscú con el objetivo de ampliar los vuelos entre Rusia y la isla de Margarita, considerada un destino turístico clave en el país.

Se explorará la posibilidad de incrementar los vuelos desde otras ciudades rusas como San Petersburgo y Kazán hacia Margarita, además del interés de países como Azerbaiyán en establecer conexiones aéreas con Venezuela.

Colaboración con Cuba y apertura de nuevas rutas

En colaboración con Cuba, se planea la apertura de una nueva conexión aérea desde La Habana hacia Paraguaná, estado Falcón, lo que facilitará el turismo de compras en la región.

Esta iniciativa busca diversificar las opciones de destinos turísticos y promover el intercambio comercial entre ambos países, fortaleciendo así los lazos bilaterales.

El repunte en la cantidad de vuelos internacionales hacia Venezuela es una señal alentadora para el sector turístico del país, que ha enfrentado numerosos desafíos en los últimos años. Sin embargo, las sanciones impuestas por Estados Unidos continúan siendo un obstáculo importante para el pleno desarrollo del sector aéreo venezolano, limitando la capacidad de las aerolíneas locales para acceder a financiamiento internacional y expandir su flota. Se hace necesario un esfuerzo concertado a nivel internacional para flexibilizar estas restricciones y permitir una mayor conectividad aérea, lo que beneficiaría tanto al turismo como a la economía en general.