Portada » Activan búsqueda de dos adultos y tres niños extraviados en el Waraira Repano
Sucesos

Activan búsqueda de dos adultos y tres niños extraviados en el Waraira Repano

El parque nacional Waraira Repano, comúnmente conocido como El Ávila, se encuentra en el centro de la atención debido a dos eventos significativos. Por un lado, las autoridades han desplegado operaciones de búsqueda y rescate para localizar a cinco personas extraviadas en este vasto territorio natural.

Por otro lado, se ha implementado una medida de prohibición temporal de acampar en El Ávila, generando debate sobre el acceso y la conservación de este importante espacio verde.

Desafío en la búsqueda

El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos ha activado una operación de salvamento y búsqueda para encontrar a dos adultos y tres niños que se extraviaron en El Ávila.

La búsqueda se concentra en la parte alta de Sabas Nieves, específicamente en el sector Cueva de Los Palmeros, cerca de la Quebrada Quintero. Los rescatistas han manifestado haber establecido contacto auditivo con los extraviados y están llevando a cabo maniobras para su localización y rescate.

Prohibición temporal de acampar

Por otro lado, el Tribunal Décimo Séptimo de Primera Instancia en Funciones de Control Penal del Área Metropolitana de Caracas ha emitido una medida precautelativa ambiental que prohíbe temporalmente la pernocta y el tránsito por ciertas rutas dentro de El Ávila hasta junio de 2024.

Esta decisión tiene como objetivo principal prevenir incendios forestales durante la temporada de sequía, aunque ha generado discusión entre los visitantes y amantes de la naturaleza.

Detalles y restricciones

Según la información proporcionada por la cuenta @PNElAvila, se permite únicamente la pernocta en las posadas ubicadas dentro del parque, principalmente en la zona de Galipán. Durante esta temporada, el acceso está restringido a ciertas áreas del parque, limitándose hasta los puntos de Inparques de La Julia y Sabas Nieves I y II. Se han establecido restricciones en cuanto al transporte de productos inflamables, armas y el acceso a ciertas rutas consideradas de alto riesgo.

Ante estos desafíos en El Ávila, es fundamental que se promueva la colaboración entre las autoridades, los rescatistas y la comunidad para garantizar la seguridad de quienes visitan este parque nacional. Se recomienda seguir de cerca los avances en las operaciones de búsqueda y acatar las normativas vigentes para proteger tanto a los visitantes como al ecosistema. Además, es importante concientizar sobre la importancia de conservar nuestros espacios naturales y promover prácticas responsables de turismo y recreación al aire libre.