Portada » Congreso de EE.UU renueva sanciones a Venezuela
Internacionales

Congreso de EE.UU renueva sanciones a Venezuela

El jueves 21 de marzo, el Canciller de Venezuela, Yván Gil, emitió una respuesta contundente ante la noticia de que el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja del Congreso de Estados Unidos aprobó la reautorización de sanciones contra Venezuela mediante la denominada Ley “Verdad”.

Reacción del canciller

Ante esta decisión, el Canciller Yván Gil expresó su rechazo y denunció lo que considera una nueva injerencia de la extrema derecha venezolana y sus aliados en Estados Unidos.

A través de sus redes sociales, Gil lamentó el intento de imponer más sanciones ilegales que buscan afectar a la nación.

Resistencia y dignidad

En su comunicado, el Canciller resaltó la firmeza y resistencia del pueblo venezolano frente a las adversidades impuestas por las sanciones.

Afirmó que Venezuela se levanta con fuerza ante los intentos de desestabilización promovidos por sectores internos y externos que buscan socavar la soberanía del país.

Respuesta a la ultraderecha

Yván Gil también hizo mención específica a la ultraderecha, tanto nacional como extranjera, a la que acusa de persistir en su intento de debilitar a Venezuela.

Aseguró que estos grupos se enfrentarán con la determinación y la dignidad del pueblo venezolano, reafirmando el compromiso con el proyecto Bolivariano.

Intercambio de mensajes

La respuesta del Canciller surge como contraparte a un mensaje previo de la congresista estadounidense María Elvira Salazar, quien abogó por una postura más firme contra el gobierno de Maduro. Esta dinámica refleja la polarización política que rodea las relaciones entre ambos países y los enfoques opuestos sobre la situación en Venezuela.

Ante la renovación de sanciones por parte del Congreso de Estados Unidos, es fundamental buscar vías de diálogo y negociación que permitan abordar las diferencias de manera constructiva. La imposición de sanciones unilaterales solo profundiza la crisis y afecta directamente a la población venezolana. Es necesario que la comunidad internacional promueva soluciones pacíficas y basadas en el respeto mutuo para contribuir a la estabilidad y el bienestar del pueblo venezolano.