Portada » Detenidos dos sargentos implicados en el hurto y venta de fusiles AK-103
Sucesos

Detenidos dos sargentos implicados en el hurto y venta de fusiles AK-103

El Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (CONAS), en colaboración con el Comando de Zona 44, ha llevado a cabo una operación exitosa que ha resultado en la detención de dos sargentos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), implicados en el hurto de fusiles AK-103.

Este incidente ilícito tuvo lugar en el estado Miranda y ha sido objeto de una investigación exhaustiva que ha revelado una red de tráfico de armas en la que también están involucrados miembros de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Detalles de la operación

Durante el desarrollo de la investigación, se identificó a los responsables del hurto de los fusiles AK-103 del dormitorio de un Destacamento de la GNB en el estado Miranda. Los dos sargentos, Johan Alexander García Parra e Isaac Manuel Donado Moreno, fueron detenidos este viernes por su presunta participación en el robo de armamento de guerra.

Además, se logró la captura de dos individuos más, Jiclif Jesús Gonzalez Planas y Ken Máximo Noisten Ramírez, siendo este último un Primer Oficial de la PNB.

Incautación de armas y detención de cómplices

La operación culminó con la detención de los implicados en el sector El Jardín, Hoyo de la Puerta, estado Miranda, donde se logró incautar uno de los fusiles robados. A través de la información obtenida de los detenidos, se pudo recuperar el segundo arma, el cual estaba en posesión de Gustavo David Velásquez, comisario de la PNB.

Según las investigaciones, Velásquez había adquirido el fusil por un valor de USD 3,000.00 al Primer Oficial de la PNB detenido previamente.

Reflexión sobre la seguridad y la integridad institucional

Este caso pone de relieve la importancia de mantener altos estándares de integridad y seguridad dentro de las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley. La complicidad de miembros de la GNB y la PNB en el tráfico de armas es un asunto grave que socava la confianza del público en las fuerzas de seguridad y pone en peligro la seguridad ciudadana. Es fundamental que se lleven a cabo investigaciones exhaustivas para identificar y sancionar a aquellos que violen la ley y traicionen la confianza del pueblo venezolano.

En vista de este incidente preocupante, se insta a las autoridades pertinentes a reforzar los controles de seguridad y a promover una cultura de transparencia y responsabilidad dentro de las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley. Además, es necesario implementar medidas efectivas para prevenir y combatir el tráfico ilegal de armas, garantizando así la seguridad y el bienestar de la población. Solo a través de un compromiso firme con la legalidad y la integridad institucional se podrá restaurar la confianza del pueblo en sus fuerzas de seguridad.