Portada » Corina Yoris cuestiona representatividad de Manuel Rosales en la oposición
Política

Corina Yoris cuestiona representatividad de Manuel Rosales en la oposición

En medio del panorama político venezolano, la doctora Corina Yoris ha expresado sus dudas sobre la representatividad de Manuel Rosales como figura de la oposición en el país. Sus declaraciones surgen tras la visita del presidente colombiano, Gustavo Petro, a Caracas, donde se reunió con Rosales, generando controversia sobre la legitimidad de dicha representación.

Cuestionamientos a la representación opositora

Corina Yoris destacó que, desde su perspectiva, el encuentro entre Gustavo Petro y Manuel Rosales no puede considerarse una reunión con la verdadera oposición venezolana.

Según Yoris, Rosales no representa a la oposición en la actualidad, enfatizando en que la Plataforma Unitaria y María Corina Machado son quienes realmente encarnan las voces disidentes en el país.

Interpretaciones sobre la candidatura de Rosales

Ante la inscripción presidencial de Manuel Rosales y las interpretaciones al respecto, Yoris prefirió no emitir juicios apresurados.

Señaló que se debe atener a las declaraciones hechas por Rosales, en las cuales él justifica su inscripción como un acto de preservación de la tarjeta electoral. Yoris hizo hincapié en que no le corresponde a ella dar otra interpretación sobre este tema.

Expectativas sobre la unidad opositora

En cuanto a las expectativas de unidad dentro de la oposición, Corina Yoris instó a Manuel Rosales a respaldar la candidatura unitaria, tal como había manifestado previamente.

Destacó la importancia de que los líderes opositores honren sus compromisos y trabajen en pro de una coalición sólida y cohesionada para enfrentar los desafíos políticos en Venezuela.

En un momento crucial para la oposición venezolana, es fundamental que se promueva la unidad y la cohesión entre sus líderes y figuras representativas. Se recomienda que Manuel Rosales y otros líderes opositores prioricen el interés colectivo sobre los intereses individuales, y que trabajen en conjunto para fortalecer la voz de la oposición y avanzar hacia una Venezuela democrática y próspera.