Portada » Publicado el cronograma electoral en Gaceta Oficial
Política

Publicado el cronograma electoral en Gaceta Oficial

El cronograma electoral para las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio ha sido oficialmente publicado en la Gaceta Oficial, marcando un hito en el proceso electoral. El reconocido periodista especializado en temas electorales, Eugenio Martínez, confirmó esta noticia, señalando que el documento fue emitido como parte de la gaceta extraordinaria número 46.

Etapas cumplidas y detalles del proceso electoral

El cronograma, que ya ha cumplido varias de sus etapas, se ha publicado luego de superar varios hitos del proceso, incluyendo la presentación de postulaciones y la aceptación de los candidatos.

Una de las últimas etapas confirmadas fue el 3 de abril, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la aceptación de 13 candidaturas, entre las que se encuentran nombres como Nicolás Maduro, Antonio Ecarri, Javier Bertucci, entre otros.

Lista de candidatos admitidos y próximos pasos

La lista de candidatos admitidos incluye una variedad de figuras políticas que representan distintas corrientes e ideologías. Desde figuras conocidas como Nicolás Maduro hasta otros menos reconocidos a nivel nacional como Daniel Ceballos, el espectro de opciones es amplio.

Sin embargo, aún queda pendiente la etapa de impugnación de candidaturas, que se extendería hasta el 6 de abril.

Expectativas de sustitución de candidatos y regulaciones pendientes

En cuanto a las sustituciones de candidatos, recientemente la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado, planteó la posibilidad de sustituir a Edmundo González Urrutia por Corina Yoris en la candidatura de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

No obstante, las reglas y condiciones para realizar estas sustituciones aún están por definirse, dependiendo de lo establecido en el reglamento de procesos electorales.

Este hito en el cronograma electoral marca el inicio de una etapa crucial en el proceso democrático del país. Es fundamental que este proceso se lleve a cabo de manera transparente y equitativa, garantizando la participación de todos los sectores y el respeto por las normativas electorales establecidas. Se insta a las autoridades electorales a garantizar la imparcialidad y la transparencia en todas las etapas del proceso, asegurando así la legitimidad y la confianza en los resultados electorales.