Portada » El consumo promedio en Venezuela asciende a $543,85 en marzo, revela Cedice
Economía

El consumo promedio en Venezuela asciende a $543,85 en marzo, revela Cedice

La inflación continúa siendo una preocupación constante en Venezuela, como lo demuestran los recientes datos presentados por el Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad. Según sus hallazgos, el mes de marzo registró un aumento significativo en los precios de bienes y servicios, impactando directamente en el presupuesto familiar.

A través de un exhaustivo análisis de la variación de precios en diferentes ciudades del país, se evidencia cómo la inflación ha afectado el consumo promedio de las familias venezolanas.

Impacto en el Consumo Familiar

La información recopilada por el OGP revela que el consumo promedio de una familia compuesta por tres personas se situó en 19 mil 861,65 bolívares al mes, lo que equivale a 543,85 dólares.

Este dato refleja la magnitud del desafío económico al que se enfrentan las familias venezolanas para satisfacer sus necesidades básicas.

Variación de Precios por Rubros

Al desglosar la variación de precios por rubros, se observa cómo la inflación ha impactado de manera heterogénea en distintos aspectos del gasto familiar.

Mientras que rubros como alimentos y servicios experimentaron aumentos significativos, otros como recreación y esparcimiento presentaron una ligera disminución.

Análisis por Ciudades:

Las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia fueron objeto de especial atención en el estudio. Aunque Caracas continúa siendo la ciudad más costosa, se observa un repunte inflacionario en Valencia y Maracaibo durante el mes de marzo.

En Caracas, la denominada cesta Cedice (con 61 bienes y servicios) costó 23 mil 340 bolívares y 634,12 dólares.

En Maracaibo, la inversión fue de 18 mil 867 bolívares y 519,39 dólares.

En Valencia, el desembolso fue de 17 mil 376 bolívares y 478 dólares.

Perspectivas Económicas

El economista Oscar J. Torrealba, coordinador de la investigación del OGP, advierte sobre la persistente tendencia alcista de los precios. Desde el inicio del año, se ha observado un incremento constante en los precios de bienes y servicios, lo que evidencia la urgente necesidad de medidas para contener la inflación y proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos.

El panorama económico presentado por el OGP de Cedice Libertad es un llamado de atención para las autoridades y la sociedad en su conjunto. La inflación descontrolada no solo afecta el consumo familiar, sino que también socava la estabilidad económica y social del país. Es imperativo que se implementen políticas efectivas que aborden las causas subyacentes de la inflación y promuevan la estabilidad macroeconómica a largo plazo. En este sentido, se hace necesario fortalecer la transparencia en la gestión pública, fomentar la inversión privada y buscar soluciones concertadas que involucren a todos los sectores de la sociedad. Solo así se podrá garantizar un futuro próspero y sostenible para Venezuela y sus ciudadanos.