Portada » BCV refuerza oferta de divisas ante anuncio de sanciones de EE UU
Economía

BCV refuerza oferta de divisas ante anuncio de sanciones de EE UU

Ante el anuncio oficial de la reimposición de sanciones petroleras por parte del Gobierno de Estados Unidos, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha realizado una intervención cambiaria adicional este 18 de abril, ofreciendo 50 millones de dólares a la banca.

Esta medida busca reforzar la oferta de divisas en el mercado y enviar una señal preventiva de estabilidad ante posibles tensiones derivadas de la situación geopolítica.

Mantenimiento de la oferta

La intervención adicional del BCV, que sigue al anuncio de sanciones por parte de Estados Unidos, tiene como objetivo mantener la oferta de divisas en un contexto de incertidumbre económica.

Esta acción pretende tranquilizar al mercado y prevenir cualquier posible desequilibrio en el tipo de cambio.

Precio de la colocación

El monto ofrecido por el BCV se vendió a un precio de 38,66 bolívares por euro, equivalente a 36,33 bolívares por dólar, estableciendo así un tipo de cambio oficial de referencia para las operaciones del día.

Aunque esta cotización supera ligeramente a la venta anterior, se mantiene por debajo del precio de intervención de cierre en diciembre de 2023.

Previsión ante escenarios futuros

Ante la reimposición de las sanciones a partir del 31 de mayo, el BCV adopta una postura preventiva para mitigar posibles impactos económicos y financieros. Se espera que las autoridades mantengan un monitoreo constante del mercado y tomen las medidas necesarias para preservar la estabilidad financiera del país.

La intervención del BCV refleja la voluntad de las autoridades venezolanas de mantener la estabilidad económica frente a la incertidumbre geopolítica. Es crucial que se continúen implementando medidas proactivas para proteger la economía nacional y garantizar el acceso a las divisas necesarias para el funcionamiento del mercado. Se recomienda una vigilancia constante del entorno económico y una respuesta ágil ante cualquier cambio que pueda afectar la estabilidad financiera del país.