Portada » Diosdado Cabello: La transición pendiente es hacia el socialismo
Política

Diosdado Cabello: La transición pendiente es hacia el socialismo

En su habitual conferencia de prensa del lunes 22 de abril, Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), expresó su satisfacción por el éxito de la Consulta Popular Nacional 2024, la cual calificó como un triunfo para la democracia participativa en Venezuela.

Celebración de la consulta popular

Cabello destacó el carácter exitoso de la Consulta Popular, resaltando que fue una victoria para toda Venezuela.

Enfatizó que esta consulta demostró la fuerza de la democracia participativa en el país, dando voz a la ciudadanía en la elección de su candidato.

Posicionamiento del PSUV

El líder del PSUV reiteró la posición del partido frente a la situación política actual, asegurando que el PSUV está preparado y tranquilo para afrontar los retos que se presenten en el futuro.

Destacó la importancia de mantener la calma y continuar trabajando en la consolidación del proyecto socialista en Venezuela.

Críticas a Estados Unidos y la oposición

Cabello no escatimó críticas hacia Estados Unidos, calificándolo como un ente inmoral que ha impuesto sanciones al pueblo venezolano sin cumplir ningún objetivo.

Asimismo, criticó a la oposición venezolana por su falta de unidad y sus intereses personales, destacando la figura de Nicolás Maduro como promotor de la paz en el país.

Visión hacia el futuro: Socialismo como transición pendiente

En un mensaje contundente, Diosdado Cabello afirmó que la verdadera transición pendiente en Venezuela es hacia el socialismo. Subrayó que el PSUV no está desesperado por abandonar su proyecto político, sino que se mantienen firmes en su compromiso con la revolución socialista y el legado del chavismo.

La posición de Diosdado Cabello refleja la determinación del PSUV de seguir adelante con su visión socialista para Venezuela, a pesar de las presiones internas y externas. Sin embargo, en un momento de profunda polarización política, es crucial buscar vías de diálogo y reconciliación que permitan superar las divisiones y avanzar hacia un futuro de estabilidad y prosperidad para todos los venezolanos.

Se recomienda un enfoque inclusivo y participativo que involucre a todas las partes interesadas en la búsqueda de soluciones consensuadas que puedan conducir a un país más justo y democrático.