Portada » Ya hay apuestas deportivas para el Mundial de fútbol 2026
Para ti

Ya hay apuestas deportivas para el Mundial de fútbol 2026

La organización de un gran torneo de fútbol empieza varios años atrás. Designación del país organizador, elección de estadios, obras, infraestructura y muchos otros aspectos que no deben dejar cabos sueltos. Lo curioso, en el contexto futbolístico actual, es que esa previsión también se aplica al espacio de los pronósticos. Solo así se explica que en el primer semestre del 2024 ya se dispongan de cuotas para el Mundial de 2026. Este hecho es especialmente significativo si se tiene en cuenta que se produce cuando todavía no se han disputado los torneos continentales de la Copa América y la Eurocopa. 

El mundo de las apuestas de fútbol tiene estas cosas y tanto los aficionados como los periodistas se benefician a la hora de realizar sus pronósticos, cálculos y análisis, para sus diferentes usos. No hay duda de que la previsión de las casas de apuestas, aunque simplemente ofrezca una cifra, tiene una importancia cada vez mayor, pues permite definir las posibilidades de los equipos, en este caso selecciones, de cara a una competición. En este escenario, vamos a analizar cómo están las cuotas a campeón para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026. 

Realizar un análisis con tanta antelación implica que las diferencias entre los valores de uno y otro equipo no son elevadas. Igualmente, cabe recordar que se trata de una Copa del Mundo, un torneo que se caracteriza por la igualdad y la idea de que cualquier participante puede llegar lejos. Quizá así se explica que  el actual campeón de la Copa América y del Mundial, la Argentina de Leo Messi y Lionel Scaloni, no es la favorita en los pronósticos. Su cuota estaría, a más de dos años para que el balón eche a rodar, en torno a 10 puntos. Pese a que ocupa el trono mundial, la Albiceleste pierde la confianza de los expertos de cara al medio plazo. Las edades de algunas de sus estrellas, como el propio Messi o Di Maria, influye en esta decisión.

Quiénes son los favoritos 

Si Argentina no es la principal favorita, ¿qué selección ocupa esta posición? Son dos los equipos que comparten el papel de favoritos para el Mundial de 2026 y ambos tienen cuotas que se acercan a los 7 puntos. Por un lado, está Brasil, pese a que su rendimiento deportivo ha estado por debajo de las expectativas en las Eliminatorias Sudamericanas. No hay que olvidar que el valor de una cuota está condicionado, además de por las posibilidades deportivas, por el comportamiento de las apuestas de los usuarios. Si hay una mayoría que apuesta a favor de Brasil, el valor de su cuota tiende a disminuir a medida que sube la de otros. 

En una posición similar a la de los brasileños estaría Francia; y hay motivos para pensar en esta idea. Es la selección campeona en 2018 y subcampeona en 2022. Cuenta en sus filas, además, con uno de los mejores jugadores del momento, Kylian Mbappé, que para la cita mundialista tendrá 27 años. El relevo generacional ya se ha garantizado en el combinado galo, que tendrá una plantilla muy competitiva para los próximos torneos. 

La tercera posición en los pronósticos para el Mundial de 2026 está ocupada por Inglaterra. Los inventores del fútbol han mejorado notablemente su rendimiento, ejemplificado en su participación en la final de la Euro 2020, y están ganándose la confianza de los especialistas. Quien invierta en una victoria inglesa en la final, programada para el 19 de junio de 2026 en Miami, podría multiplicar por diez su inversión. 

Dónde está España

Como es habitual, la Selección Española no se queda fuera del grupo de favoritos a ganar un gran torneo. Pero su posición no es tan dominante como entre 2008 y 2014, época en la que logró, de forma consecutiva, dos Eurocopas y un Mundial. Los pronosticadores confían en España y por ello la sitúan como la quinta favorita a levantar la próxima Copa del Mundo. Su cuota, 11.00, no se aleja de la de sus competidores. 

Tras La Roja, encontramos a otro campeón mundialista de forma reciente. Es Alemania, que buscará en tierras americanas romper con dos Mundiales para olvidar. En 2018 y 2022 no fue capaz de superar la primera fase, pese a que atesora una historia futbolística de gran magnitud a sus espaldas. La frase de que “el fútbol es un juego de once contra once en el que siempre ganan los alemanes” no siempre se aplica, pero está presente en más de uno antes de un torneo de estas características. 

Quién es el gran olvidado

Portugal y Países Bajos ocupan una posición inferior en este cuadro de favoritos a ganar el Mundial de 2026, si bien los especialistas no se han olvidado de ellos, cómo sí que ocurre con otra de las selecciones más importantes. Italia ha quedado fuera de los favoritos, una idea que cuesta digerir, teniendo en cuenta que es un país con cuatro estrellas en el pecho. No obstante, los italianos están acostumbrados a ganar contra pronóstico y quizá el Mundial de 2026 sea otro ejemplo de ello.