Portada » INTT Anuncia incorporación de licencia de conducir de sexto grado
Nacionales

INTT Anuncia incorporación de licencia de conducir de sexto grado

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), bajo la dirección del G/D Gabriel Aguana Rodríguez, ha dado a conocer una importante novedad en el proceso de obtención de licencias de conducir en Venezuela. Se trata de la introducción de la Licencia de Sexto Grado, una medida destinada a reemplazar al Título Superior Profesional en el sistema de emisión de documentos de conducción.

Innovación en documentación de conducción

El presidente del INTT ha destacado el enfoque en la prevención y la mejora continua de la plataforma tecnológica como pilares fundamentales de su gestión. En este contexto, se ha trabajado en la actualización del formato de la Licencia para Conducir, que ahora será impresa en policarbonato de 7 capas.

Esta renovación incluye la incorporación de nuevos elementos de seguridad, alineados con los estándares internacionales, con el objetivo de facilitar los procesos de canje del documento en otros países.

Proceso de implementación

La introducción de la Licencia de Sexto Grado implica la definición de protocolos para la obtención del documento físico. Este proceso estará acompañado de una transición gradual, durante la cual la nueva licencia coexistirá con el documento de conducción actual por un período determinado.

Esta medida busca garantizar una transición sin contratiempos y asegurar que los conductores cuenten con la documentación necesaria para circular de manera legal y segura en las vías del país.

La implementación de la Licencia de Sexto Grado por parte del INTT marca un paso significativo en la modernización y fortalecimiento del sistema de emisión de licencias de conducir en Venezuela. Sin embargo, es crucial que este proceso se lleve a cabo con la debida diligencia y transparencia, garantizando la accesibilidad y la equidad en la obtención de este documento para todos los ciudadanos.

Se recomienda que las autoridades brinden información clara y oportuna sobre los requisitos y procedimientos para obtener la nueva licencia, así como asistencia adecuada para aquellos que puedan verse afectados por esta transición. Solo a través de una implementación cuidadosa y colaborativa podemos asegurar que esta medida contribuya realmente a mejorar la seguridad vial y la movilidad en el país.