Portada » El monumental se llena de tradiciones con el Festival Mundial Viva Venezuela
Actualidad Cultura

El monumental se llena de tradiciones con el Festival Mundial Viva Venezuela

El estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada se prepara para recibir hoy el Festival Mundial Viva Venezuela, un evento sin igual que reúne a una amplia variedad de manifestaciones culturales y artísticas de todo el territorio venezolano. Desde las 1:00 de la tarde, el recinto vibrará con la energía de cultores, artesanos, bailarines y músicos, ofreciendo un espectáculo que promete ser una experiencia única para los asistentes.

Un evento de proporciones históricas

La inauguración de este festival recuerda a la Fiesta de la Tradición del Nuevo Circo de 1948, organizada por el poeta e investigador Juan Liscano para celebrar la llegada de Rómulo Gallegos a la presidencia de Venezuela.

Sin embargo, el Festival Mundial Viva Venezuela toma un enfoque más global, integrando a artistas y grupos de casi 20 países, lo que le da un carácter internacional inédito para este tipo de eventos culturales.

Un recorrido por la diversidad artística

La presencia de una multitud de cofradías, agrupaciones musicales, y artistas provenientes de todas las regiones de Venezuela es uno de los aspectos más emocionantes de este festival. El músico y productor Javier Marín, miembro del comité organizador, destaca que la aspiración es expandir el festival por todo el país, comenzando en Caracas, Miranda y La Guaira, y moviéndose por el territorio nacional hasta noviembre.

Este formato permitirá un intercambio cultural continuo y una plataforma para que músicos y artesanos muestren su talento a un público diverso.

Una plataforma para la innovación y el intercambio cultural

El Festival Mundial Viva Venezuela es más que un simple evento de entretenimiento; es una oportunidad para que productores musicales y creadores de diversas áreas conozcan y se conecten con otros artistas, fomentando la creación de un circuito internacional.

Además, el festival servirá para la colaboración entre cultores y maestros de prestigio como Vasallos de Venezuela, Francisco Pacheco, y muchos otros, creando nuevas fusiones y proyectos innovadores.

El Festival Mundial Viva Venezuela es una oportunidad única para disfrutar de las tradiciones y la cultura popular venezolana en un solo lugar. Se recomienda a los asistentes llegar temprano para disfrutar plenamente de todas las actividades, incluyendo el recorrido patrimonial y los espectáculos en las tres tarimas instaladas.

También es importante que el público apoye a los artistas locales y sus expresiones culturales, contribuyendo al reconocimiento colectivo y al crecimiento del circuito artístico nacional e internacional. A medida que el festival se expanda por todo el país, será esencial mantener la energía y el entusiasmo, asegurando que las tradiciones sigan vivas para las generaciones futuras.