Portada » Respuesta del canciller de Colombia a Diosdado Cabello
Política

Respuesta del canciller de Colombia a Diosdado Cabello

El Canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, enfrentó recientemente acusaciones del diputado venezolano Diosdado Cabello, quien lo señaló de recibir instrucciones de Washington. En el marco de la 29.° Reunión Ministerial de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Murillo ofreció una respuesta medida y diplomática a estas afirmaciones, destacando la importancia del diálogo y la estabilidad regional.

Desafío diplomático: Acusaciones de Cabello

El diputado venezolano Diosdado Cabello arremetió contra el Canciller colombiano Luis Gilberto Murillo, acusándolo de ser un “funcionario norteamericano” y sugiriendo que obedecía instrucciones de Washington.

Estas acusaciones, vertidas en un momento crucial durante la presidencia pro tempore de Murillo en la AEC, generaron una respuesta ponderada por parte del Canciller.

Respuesta firme y medida

Ante las acusaciones de Cabello, Murillo ofreció unas declaraciones breves pero contundentes a la prensa. Utilizando el proverbio “A palabras necias, oídos sordos”, el Canciller dejó en claro que no sería distraído por acusaciones infundadas. Esta respuesta refleja no solo la firmeza de Murillo ante la controversia, sino también su compromiso con la estabilidad y la diplomacia regional.

Diálogo constructivo: Encuentro con el canciller venezolano

Murillo, quien además cuenta con experiencia como exembajador de Colombia en Estados Unidos, destacó la importancia del diálogo diplomático al mencionar su reunión con el Canciller venezolano Yván Gil en el marco de la 29.° Reunión Ministerial de la AEC. Describiendo el encuentro como “muy productivo y sincero”, Murillo resaltó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos, incluso entre países con diferencias políticas.

Postura diplomática: Evitar provocaciones

El Canciller colombiano subrayó la importancia de no caer en provocaciones externas y de mantener un enfoque diplomático constructivo en medio de las tensiones regionales. Al enfatizar que la postura oficial del Gobierno de Venezuela es la expresada por su homólogo Yván Gil, Murillo instó a no responder ni ceder ante provocaciones de terceros que buscan generar conflictos en la región.

La respuesta del Canciller Luis Gilberto Murillo a las acusaciones de Diosdado Cabello destaca su firmeza y su compromiso con el diálogo y la estabilidad regional. Al optar por una postura diplomática y evitar caer en provocaciones, Murillo demuestra liderazgo y pragmatismo en medio de las tensiones políticas en la región del Caribe. Su enfoque en el diálogo constructivo y la promoción de la estabilidad refleja el compromiso de Colombia con la paz y la cooperación en la región.