Portada » Aprueban proyecto para conmemorar el Día del Adulto Mayor
Actualidad Nacionales

Aprueban proyecto para conmemorar el Día del Adulto Mayor

La Asamblea Nacional aprobó este martes 28 de mayo un proyecto para instituir el Día del Adulto Mayor en el país. La iniciativa, presentada por la diputada Ida León, busca reconocer la lucha y contribución de los adultos mayores por la Patria y la paz de Venezuela. Además, se avanzó en la reforma de la Ley Orgánica del Poder Popular.

Conmemoración del Día del Adulto Mayor

La diputada Ida León presentó un proyecto ante la Asamblea Nacional para conmemorar el Día del Adulto Mayor en Venezuela. Este proyecto se basa en el artículo 111 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional, que permite la presentación de propuestas y proyectos en favor de distintos sectores de la sociedad.

León destacó que los adultos mayores han sido pilares fundamentales en la construcción y defensa de la nación. Su dedicación y esfuerzo a lo largo de los años han contribuido significativamente al desarrollo del país, por lo que merecen un reconocimiento especial. El proyecto recibió un respaldo unánime por parte de los diputados presentes.

Aprobación unánime

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, junto con el resto de los diputados, aprobaron por unanimidad el Proyecto de Acuerdo para Conmemorar el Día del Adulto Mayor en la República de Venezuela.

Rodríguez expresó su satisfacción por la aprobación del proyecto, subrayando la importancia de honrar a los adultos mayores y reconocer su valiosa aportación a la sociedad venezolana.

Reforma de la Ley Orgánica del Poder Popular

En la misma sesión, la Asamblea Nacional también aprobó en segunda discusión la reforma de la Ley Orgánica del Poder Popular. Esta reforma se llevó a cabo conforme a lo estipulado en el artículo 106 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional, que regula el procedimiento legislativo en el parlamento.

Jorge Rodríguez, tras la aprobación de la reforma, declaró que la Ley Orgánica de reforma de la Ley Orgánica del Poder Popular había sido sancionada y que sería remitida al Ejecutivo Nacional para su promulgación. Esta reforma busca fortalecer el poder popular y garantizar una mayor participación ciudadana en los asuntos del Estado.

Implicaciones de la Reforma

La reforma de la Ley Orgánica del Poder Popular tiene como objetivo principal promover una mayor inclusión y participación de los ciudadanos en la toma de decisiones. Al modificar esta ley, se pretende empoderar a las comunidades y fomentar una democracia más participativa, donde las voces de los ciudadanos sean escuchadas y tenidas en cuenta en los procesos gubernamentales.

La aprobación de esta reforma refleja el compromiso de la Asamblea Nacional con la profundización de la democracia y el fortalecimiento del poder popular en Venezuela. Se espera que, con esta modificación, se logre una gestión más eficiente y cercana a las necesidades del pueblo venezolano.

La aprobación del proyecto para conmemorar el Día del Adulto Mayor y la reforma de la Ley Orgánica del Poder Popular representan avances significativos en el reconocimiento y fortalecimiento de los derechos y la participación de los ciudadanos en Venezuela. Estos pasos reflejan el compromiso de la Asamblea Nacional con el bienestar de los adultos mayores y la profundización de la democracia participativa en el país.