Portada » Donald Trump culpable en el caso Stormy Daniels
Actualidad Internacionales

Donald Trump culpable en el caso Stormy Daniels

El jueves, un jurado encontró culpable al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el juicio relacionado con el caso de la actriz de cine para adultos Stormy Daniels. Este fallo lo convierte en el primer expresidente de Estados Unidos en ser condenado por un delito grave, marcando un hito en la historia judicial del país.

Falsificación de documentos comerciales

La justicia encontró a Trump culpable de 34 falsificaciones de documentos comerciales. Estos cargos están vinculados al reembolso de $130,000 que Trump realizó a su entonces abogado personal, Michael Cohen.

Este pago se hizo para comprar el silencio de Stormy Daniels, quien afirmaba haber tenido una relación extramatrimonial con Trump días antes de las elecciones presidenciales de 2016.

Impacto en la campaña presidencial

El pago a Daniels se realizó con el propósito de evitar un escándalo mediático que pudiera perjudicar la campaña de Trump contra la demócrata Hillary Clinton.

Durante el juicio, Daniels testificó sobre la relación, un hecho que Trump ha negado repetidamente. La actriz explicó que no habló del encuentro en su momento porque se sentía avergonzada.

Consecuencias legales y políticas: Posible sentencia

Según las leyes de Nueva York, Trump podría enfrentar hasta cuatro años de prisión por los delitos imputados. Sin embargo, expertos legales sugieren que, debido a su falta de antecedentes penales, es improbable que sea encarcelado.

A pesar de esta condena, Trump ha mantenido e incluso incrementado su popularidad entre los votantes, de cara a las elecciones presidenciales de noviembre, donde espera derrotar al actual presidente Joe Biden.

Implicaciones para la postulación presidencial

A pesar de su condena, Trump aún puede postularse para la Casa Blanca. La sentencia, que será dictada el próximo 11 de julio, ha generado especulaciones sobre su impacto en la campaña electoral.

Con la Convención Nacional Republicana en Milwaukee a pocas semanas, donde Trump recibirá la nominación formal del partido, la situación judicial del expresidente añade una capa de incertidumbre al proceso político.

El veredicto ha provocado reacciones inmediatas de diversas figuras políticas. El congresista Marco Rubio, considerado posible compañero de fórmula de Trump, calificó el veredicto como una “farsa” y una “burla” al sistema judicial, acusando al juez y al jurado de parcialidad. Rubio también criticó al presidente Biden y a la izquierda política por, según él, usar el sistema judicial para mantener el poder.

Respuesta de Biden

El presidente Joe Biden respondió de manera breve pero contundente, destacando que la única forma de mantener a Trump fuera de la Oficina Oval es a través del voto. Biden aprovechó la ocasión para promover su campaña, compartiendo un enlace para donaciones.

Declaraciones de Ron DeSantis

Ron DeSantis, gobernador de Florida y también potencial candidato a la vicepresidencia junto a Trump, señaló que el veredicto es el resultado de un proceso legal influenciado por motivaciones políticas. DeSantis criticó al fiscal, al juez y al jurado, sugiriendo que actuaron con sesgo en contra de Trump.

El fallo histórico contra Donald Trump no solo tiene implicaciones legales significativas, sino que también altera el panorama político de cara a las próximas elecciones presidenciales. Con su sentencia pendiente y la Convención Nacional Republicana en el horizonte, el futuro político de Trump y el impacto de este veredicto seguirán siendo temas de intenso debate y escrutinio en los meses venideros.