Portada » Capturan a “El Salomón”, líder del Tren de Aragua en Bogotá
Sucesos

Capturan a “El Salomón”, líder del Tren de Aragua en Bogotá

Las autoridades colombianas han detenido a Salomón Fernández Torres, alias “El Salomón”, jefe operativo del Tren de Aragua en Bogotá. Esta organización criminal trasnacional, dirigida desde Venezuela por Héctor Guerrero, conocido como “Niño Guerrero”, ha sido responsable de una serie de delitos graves en la capital colombiana y sus alrededores. La captura de “El Salomón” representa un golpe significativo para la estructura delictiva.

Operativo y captura

La detención de Salomón Fernández Torres se llevó a cabo en un operativo en Aguazul, Casanare, donde se había escondido tras huir de Bogotá. Según la Policía, Fernández recibía órdenes directas de “Niño Guerrero” y estaba a cargo de las operaciones del Tren de Aragua en Bogotá y Soacha.

Estas ciudades han sido escenario de diversos crímenes atribuidos a esta organización, incluyendo tráfico de drogas, homicidios, extorsiones, secuestros y desapariciones forzadas.

Extorsión y crimen organizado

El modus operandi de “El Salomón” en Bogotá se centraba en extorsionar a negocios locales en varias localidades, incluyendo Kennedy, Bosa, Chapinero, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe.

Las ganancias obtenidas por estas actividades delictivas se estiman entre 2 mil y 3 mil millones de pesos mensuales (aproximadamente entre 482 mil y 719 mil 400 dólares). Las tácticas de extorsión incluían disparos, explosivos y amenazas directas a los propietarios de los establecimientos comerciales, creando un clima de terror y sumisión.

Vinculación con homicidios

Fernández Torres también ha sido vinculado con al menos cinco homicidios ocurridos en Bogotá entre abril y junio. Estos crímenes forman parte del amplio espectro de actividades delictivas del Tren de Aragua, que opera con una violencia brutal y una red de intimidación bien estructurada.

La policía sigue investigando la conexión de “El Salomón” con otros casos de desapariciones forzadas y asesinatos en la región.

Operativos y redadas anteriores

La huida de Fernández el pasado 30 de mayo se produjo tras una redada en la que fueron capturados 27 de sus hombres. Estos miembros del Tren de Aragua eran responsables de extorsionar a cerca de 200 establecimientos comerciales y han sido judicializados por tráfico de estupefacientes, extorsión, desplazamiento forzado y concierto para delinquir agravado. Esta operación policial ha debilitado significativamente la estructura operativa de la organización en Bogotá.

La captura de “El Salomón” marca un avance crucial en la lucha contra el Tren de Aragua en Colombia. Las autoridades continúan con las investigaciones para desmantelar completamente esta red criminal y asegurar la tranquilidad de las comunidades afectadas. La cooperación y la eficacia de los operativos policiales serán determinantes para enfrentar el poder y la influencia de esta organización delictiva trasnacional.