En el municipio Cabimas, estado Zulia, un episodio violento interrumpió la calma del proceso electoral cuando cuatro mujeres agredieron a Yolimar Lugo, coordinadora del centro de votación Valmore Rodríguez. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) detuvo a las agresoras, generando preocupación sobre la seguridad y el respeto durante los comicios presidenciales. Este incidente, ocurrido el pasado viernes 26 de julio, resalta la necesidad de medidas más estrictas para proteger los procesos democráticos.
Incidente violento en centro electoral
La mañana del viernes, Yolimar Lugo, coordinadora del centro electoral en La Rosa, Cabimas, enfrentó un ataque por parte de Katherine del Valle Mogollón Mogollón, Delymar del Carmen Pérez Acosta, Kiara Eugenia Urdaneta Mogollón y Marilin Josefina Espina Mogollón.
Las agresoras la atacaron verbal y físicamente frente a las puertas del centro de votación. Este incidente ocurrió justo antes de los comicios presidenciales del 28 de julio, evidenciando la tensión y hostilidad que pueden afectar la jornada electoral.
Los efectivos del Destacamento 113 del Comando de Zona N° 11 de la GNB actuaron rápidamente. Detuvieron a las cuatro mujeres y las llevaron a la sede de la Guardia Nacional Bolivariana.
La intervención se basó en la denuncia de Lugo, quien quedó visiblemente afectada y preocupada por la seguridad del proceso electoral. La Fiscalía 15 del Ministerio Público fue notificada del incidente, iniciando las investigaciones pertinentes.
Reacción y consecuencias del incidente
La agresión a Yolimar Lugo ha tenido un fuerte impacto en la comunidad de La Rosa y en el entorno electoral de Cabimas. La violencia no solo afectó la integridad física de Lugo, sino que también generó dudas sobre la seguridad de los procesos electorales en la región.
Los vecinos y miembros de la comunidad expresaron su rechazo a las acciones de las detenidas, destacando la necesidad de mantener la paz y el orden durante los comicios. Este incidente ha llamado la atención de las autoridades, quienes deben reforzar las medidas de protección en todos los centros de votación.
Las autoridades judiciales y policiales han tomado medidas tras el incidente. La Fiscalía 15 del Ministerio Público inició una investigación formal para esclarecer los motivos y responsabilidades del ataque. La Guardia Nacional Bolivariana ha incrementado la vigilancia y seguridad en el centro de votación Valmore Rodríguez y en otros puntos críticos de Cabimas.
Este refuerzo busca garantizar que los comicios se desarrollen con total normalidad y sin más episodios de violencia. La comunidad y los miembros del proceso electoral esperan que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros conflictos y asegurar la integridad de todos los participantes.
Declaraciones de los implicados y testigos
Yolimar Lugo manifestó su deseo de que se haga justicia y se asegure la tranquilidad del proceso electoral. “He trabajado con dedicación y esfuerzo para que este proceso se lleve a cabo de la mejor manera.
Este incidente no solo me afectó a mí, sino que también puso en riesgo la integridad de todos los que estamos aquí para cumplir con nuestro deber cívico”, declaró Lugo. Los representantes de la Guardia Nacional Bolivariana y de la Fiscalía han afirmado su compromiso de esclarecer los hechos y garantizar que se tomen las medidas adecuadas para evitar situaciones similares.
El ataque a la coordinadora del centro de votación Valmore Rodríguez en Cabimas destaca los desafíos de la seguridad en los procesos electorales. La rápida intervención de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la colaboración con el Ministerio Público son pasos cruciales para asegurar justicia.
Sin embargo, es esencial que tanto las autoridades como la sociedad civil refuercen su compromiso con la paz y la legalidad durante los comicios. La comunidad debe mantener su vigilancia y solidaridad, apoyando a quienes trabajan para que los derechos democráticos sean respetados y promovidos.
Es fundamental continuar fortaleciendo la seguridad y fomentar el respeto mutuo para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin temor ni intimidaciones.