El Ministerio Público anunció este viernes la condena a 30 años de prisión para tres funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) implicados en un caso de narcotráfico en el estado Falcón. Los agentes fueron detenidos en diciembre de 2020 tras el hallazgo de 111 kilos de marihuana en un vehículo estacionado en un hotel de Punto Fijo.
Detención en flagrancia a los PNB
El caso inició hace tres años cuando efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detectaron irregularidades en un automóvil aparcado en un reconocido hotel de Punto Fijo. Durante la inspección, se encontraron 111 kilos de marihuana cuidadosamente ocultos en el vehículo. La evidencia llevó a la detención inmediata de los tres policías nacionales involucrados.
La incautación no solo incluyó la droga, sino también documentos que relacionaban directamente a los acusados con el delito: credenciales oficiales de la PNB, identificaciones personales y facturas emitidas a nombre de los imputados.
Sentencia por tráfico agravado
Tras un proceso judicial que se extendió por varios meses, el Tribunal Primero de Juicio de Falcón ratificó las acusaciones formuladas por la Fiscalía. Los oficiales Josbelys Primera, Ronny Ruiz y Andry José Leal fueron declarados culpables de “tráfico ilícito agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas” en las modalidades de ocultamiento y mayor cuantía.
Esta calificación agravada del delito responde tanto al volumen de la droga incautada como al rol de los acusados como funcionarios públicos, lo que agrega un factor de gravedad a sus acciones.
Máxima pena para un delito de gran impacto
La condena a 30 años de prisión representa la pena máxima estipulada en la legislación venezolana para casos de esta naturaleza. Además, el Tribunal ordenó que los policías cumplan su condena en la sede de la Policía Nacional Bolivariana en Falcón, lo que subraya el carácter ejemplarizante de la decisión judicial.
Por su parte, el Ministerio Público destacó el papel de las autoridades en desarticular redes de narcotráfico, especialmente aquellas en las que participan funcionarios encargados de velar por la seguridad ciudadana.
Un mensaje de cero tolerancia a los PNB corruptos
Este caso envía un mensaje claro contra la corrupción y el abuso de poder dentro de las instituciones de seguridad. La implicación de miembros de la PNB en actividades ilícitas como el narcotráfico afecta la confianza ciudadana y refleja la necesidad de reforzar los controles internos para prevenir que hechos similares se repitan.
La sentencia contra estos tres funcionarios de la PNB marca un precedente en la lucha contra el tráfico de drogas en Venezuela, particularmente en casos donde los involucrados son agentes del orden. El caso resalta la importancia de la cooperación entre diferentes organismos de seguridad y la eficacia del sistema judicial para combatir el crimen organizado.