Portada » En coma inducido se encuentra la joven tras prenderse en fuego haciendo un reto en TikTok
Sucesos

En coma inducido se encuentra la joven tras prenderse en fuego haciendo un reto en TikTok

El 26 de diciembre marcó un día trágico que comenzó como una festividad. En una casa de dos niveles, una joven de 23 años, identificada como Mary Elena Peña Villasmil, se disponía a festejar su cumpleaños. Sin embargo, lo que prometía ser una noche de alegría se transformó en un evento devastador. Conectada a su cuenta de TikTok, la joven interactuaba con amigos y seguidores, ajena al peligro que se avecinaba.

La influencia de las redes sociales

Durante la transmisión en vivo, algunos usuarios alentaron a la cumpleañera a realizar un acto imprudente: prender fuego a su ropa a cambio de un “regalo virtual” conocido como “ballena”.

Este tipo de incentivos, comunes en plataformas de contenido, pueden llevar a decisiones peligrosas. La joven, impulsada por la emoción del momento, accedió a la petición sin medir las consecuencias.

El momento crítico de la joven

Lo que siguió fue un instante de horror. El material inflamable de su vestimenta se encendió rápidamente, consumiendo grandes áreas de su cuerpo. A pesar de su intento por apagar las llamas, su coordinación fue insuficiente para detener la tragedia.

En medio del caos, algunos de sus vecinos, que se encontraba conectados a la transmisión, se apresuraron a ayudarla, intentando extinguir el fuego y ofrecer asistencia.

Llamado a la esperanza por la salud de la joven

La situación se tornó crítica. José Gregorio Herrera, el padre de Mary Elena, compartió su angustia con los medios sobre el estado de su hija.

“Los médicos me aconsejan que tenga mucha fe. Mi hija está en un coma inducido, completamente vendada, y es un milagro que aún esté con vida”, relató entre lágrimas. Este desgarrador relato pone de manifiesto la fragilidad de la vida y el impacto que un momento de imprudencia puede tener en el futuro de una persona.

Un hogar triste y esperanza renovada

Mary Elena vivía con su abuela de 69 años, tras la muerte de su madre hace menos de un año. Su padre reside en otra localidad, lo que añade una capa de dificultad emocional a la situación. La familia, en medio del dolor, ahora enfrenta la espera de una recuperación. Con la esperanza de que su hija regrese a casa, José Gregorio se aferra a la posibilidad de un futuro mejor.

La historia de Mary Elena es un recordatorio de los riesgos asociados con la búsqueda de aprobación en las redes sociales. La presión por ser parte de un fenómeno viral puede llevar a decisiones imprudentes, con consecuencias devastadoras. La comunidad ahora reflexiona sobre la importancia de educar a los jóvenes sobre el uso seguro y responsable de las plataformas digitales, para evitar que historias como esta se repitan en el futuro.

Publicidad []