Portada » Inflación en Venezuela cerró enero en 7,9 % según el OVF
Actualidad Economía

Inflación en Venezuela cerró enero en 7,9 % según el OVF

“Una gráfica ilustrativa sobre la inflación en Venezuela en enero de 2025. La imagen debe incluir elementos visuales que representen el aumento de precios, como billetes de bolívares devaluados, un gráfico de barras con tendencia alcista y una representación de un mercado con precios elevados. También debe destacar la relación con el dólar, mostrando un billete de dólar estadounidense en contraste con la moneda venezolana. El fondo debe reflejar un ambiente económico tenso, con colores sobrios y tonos que transmitan inestabilidad financiera.”

La inflación en Venezuela alcanzó un 7,9 % en enero de 2025. Lo que representa una reducción de 6,9 puntos en comparación con diciembre, cuando cerró en 14,8 %, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). Este dato refleja la persistente alza de precios que enfrenta el país, con una inflación interanual del 91,3 %.

El impacto del dólar en la inflación

El OVF explicó que la inflación de enero estuvo vinculada con el incremento del precio del dólar frente al bolívar, que alcanzó un 7 %. Este comportamiento evidencia la dolarización en la formación de precios de bienes y servicios en la economía venezolana.

Entre los sectores más afectados por el aumento de precios se encuentran:

  •  Salud: 11,5 %
  • Educación: 10,3 %
  • Vestido y calzado: 10 %

El organismo señaló que estos valores reflejan una nueva aceleración inflacionaria tras el abandono del régimen de tipo de cambio cuasi fijo en septiembre de 2024, reemplazado por un esquema de mini devaluaciones.

Venezuela y su inflación de dos dígitos

En enero, el OVF también informó que la inflación de 2024 cerró en 85 %, marcando la primera vez en una década que Venezuela registró una inflación acumulada de dos dígitos. Entre 2017 y 2021, el país sufrió un período de hiperinflación con aumentos constantes en los precios y una profunda devaluación del bolívar.

Por otro lado, el Banco Central de Venezuela (BCV) no ha reportado datos actualizados sobre la inflación desde octubre de 2024, cuando la ubicó en 4 %.

Devaluación del bolívar en 2024

Según cifras oficiales, el bolívar se devaluó en 30,9 % durante 2024 en relación con el dólar. A inicios del año, la tasa de cambio se situaba en 35,9 bolívares por dólar, cerrando en 52,02 en diciembre. La mayor inestabilidad cambiaria se produjo en el último trimestre, cuando la moneda perdió el equilibrio que había mantenido entre enero y octubre.