Los vuelos de deportación desde Estados Unidos a Venezuela podrían reanudarse a principios de la próxima semana, según un alto funcionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE). Esta medida se produce tras un acuerdo entre la administración de Donald Trump y el gobierno de Nicolás Maduro, que permitirá el retorno de ciudadanos venezolanos, incluidos presuntos miembros de la pandilla Tren de Aragua.
Reanudación de los vuelos de deportación
Un funcionario de ICE informó al New York Post que la administración Trump está “razonablemente confiada” en que los vuelos de deportación comenzarán en los próximos días. La decisión marca un punto de inflexión en la política migratoria del país, que ha buscado frenar la llegada de migrantes irregulares y aumentar las expulsiones de personas sin documentos legales.
El acuerdo con Venezuela se produjo después de que el enviado especial del presidente Trump, Richard Grenell, sostuviera reuniones con Nicolás Maduro. Como resultado de estos encuentros, Venezuela aceptó recibir a sus ciudadanos deportados, incluyendo a presuntos miembros del Tren de Aragua, una organización criminal de alcance transnacional.
Impacto del acuerdo y traslado de detenidos
En paralelo a la reanudación de las deportaciones, la administración Trump ha iniciado el traslado de supuestos miembros del Tren de Aragua a la Bahía de Guantánamo, una instalación militar conocida por albergar a sospechosos de terrorismo y prisioneros de alto riesgo. Estos migrantes permanecerán allí mientras se organizan los vuelos de repatriación.
El gobierno estadounidense ha calificado a la pandilla Tren de Aragua como una amenaza significativa para la seguridad nacional y ha comenzado los trámites para declararla una Organización Terrorista Extranjera. Esta clasificación permitiría endurecer las acciones legales contra los integrantes de esta organización dentro y fuera del país.
Trump se adjudica un triunfo migratorio
La reanudación de los vuelos de deportación representa un triunfo clave para la administración Trump, que ha hecho de la lucha contra la inmigración ilegal una prioridad en su mandato. Desde que asumió el cargo, el presidente ha implementado una serie de medidas destinadas a restringir la entrada de migrantes y acelerar los procesos de deportación.
Con cientos de miles de venezolanos viviendo en Estados Unidos, muchos con protecciones temporales que fueron revocadas recientemente, se espera que las deportaciones aumenten significativamente en los próximos meses.
Mientras tanto, las tensiones políticas continúan creciendo, con sectores de la oposición venezolana y la comunidad latina que votó por Trump. Especialmente en el estado de la Florida.
¿Qué sigue?
El posible reinicio de los vuelos de deportación a Venezuela refuerza la postura de la administración Trump sobre la inmigración irregular y su impacto en la seguridad nacional. Sin embargo, la implementación de esta medida genera inquietudes sobre el destino de los deportados y la estabilidad de las relaciones entre ambos países en el futuro cercano.
Con información de: