El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ordenará al Departamento del Tesoro detener la producción de los centavos de dólar (pennies). La razón principal es que su fabricación cuesta más de lo que realmente vale la moneda.
¿Por qué Estados Unidos dejaría de producir pennies?
Según la Casa de la Moneda de EE.UU., fabricar un penny cuesta 3.7 centavos, lo que genera pérdidas millonarias cada año. En 2024, la producción de esta moneda representó un déficit de 85.3 millones de dólares.
Países como Canadá ya han eliminado monedas de bajo valor por motivos económicos, y algunos legisladores estadounidenses han propuesto hacer lo mismo en el pasado.
¿Es definitivo el fin del centavo?
Aunque Trump dio esta orden, no está claro si realmente puede detener la producción sin la aprobación del Congreso, ya que las leyes actuales establecen el tamaño y la composición de las monedas.
El debate sobre el futuro del penny sigue abierto, y algunos economistas apoyan su eliminación, mientras que otros creen que podría afectar a los consumidores y las transacciones en efectivo.
¿Qué pasará ahora?
Si se deja de fabricar el centavo, los precios podrían redondearse a cinco centavos en las compras en efectivo. Sin embargo, la moneda seguiría en circulación hasta que desaparezca por completo.
For far too long the United States has minted pennies which literally cost us more than 2 cents. This is so wasteful! I have instructed my Secretary of the US Treasury to stop producing new pennies. Let’s rip the waste out of our great nations budget, even if it’s a penny at a…
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) February 10, 2025