Un primer grupo de 190 venezolanos repatriados en dos vuelos de la aerolínea estatal Conviasa llegó este lunes a Venezuela, como parte del acuerdo de deportaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y la administración de Donald Trump. Este pacto busca recomponer las tensas relaciones entre ambos países.
Venezolanos deportados desde EEUU:
Primeros vuelos de repatriación
El primer avión aterrizó en Venezuela a las 9:03 p.m., según informó el ministro Diosdado Cabello, en una transmisión de la televisora estatal desde el aeropuerto. Minutos después, un segundo vuelo completó la llegada del grupo deportado.
Por su parte, Nicolás Maduro calificó la operación como un “paso positivo” y afirmó que su gobierno apuesta por “construir relaciones de respeto, comunicación y entendimiento” con Washington.
Ver esta publicación en Instagram
Acuerdos con EE.UU. y supervisión de Grenell
Estos vuelos forman parte de un acuerdo alcanzado el 31 de enero, en una reunión entre Maduro y Richard Grenell, enviado especial de Trump. Como parte del pacto, Venezuela liberó a seis ciudadanos estadounidenses detenidos en el país.
El regreso de Trump a la presidencia ha impulsado una política migratoria más estricta, con el objetivo de ejecutar la mayor campaña de deportaciones en la historia de EE.UU., afectando principalmente a inmigrantes latinoamericanos.
Presencia del Tren de Aragua entre los deportados
El gobierno venezolano informó que entre los repatriados hay presuntos miembros del Tren de Aragua, la organización criminal que Trump declaró grupo terrorista y que Maduro vincula con la oposición venezolana.
La Casa Blanca publicó una imagen en la que se observa a varios de los deportados esposados y encadenados, subiendo al avión bajo la custodia de agentes de ICE, la policía migratoria estadounidense.
Relaciones entre EE.UU. y Venezuela
Las relaciones diplomáticas entre ambos países están rotas desde 2019, cuando Trump impuso un embargo petrolero a Venezuela tras desconocer la reelección de Maduro en 2018.
Washington tampoco reconoció el tercer mandato de Maduro, obtenido en las elecciones de julio de 2024.