Mhoni Vidente, reconocida por sus predicciones sobre política ha revelado su visión sobre la relación entre Donald Trump y los migrantes. Según la vidente, el Presidente de Estados Unidos no planea invadir México, pero sí endurecerá las políticas migratorias y fortalecerá la seguridad fronteriza.
Trump y su estrategia con México
De acuerdo con Mhoni Vidente, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha manejado hábilmente la relación con Trump, evitando conflictos y promoviendo acuerdos que beneficien a ambas naciones. En este contexto, destacó un pacto de 90 días, que abarca los meses de febrero, marzo y abril, y que busca proteger la economía mexicana y evitar una crisis en Estados Unidos.
Según sus predicciones, este acuerdo es clave para mantener el comercio de productos esenciales como el aguacate, tomate y chile, productos que son altamente demandados en el mercado estadounidense.
La política migratoria de Trump
Uno de los temas centrales en la visión de Mhoni Vidente es la política migratoria de Trump. A diferencia de lo que muchos temen, la vidente asegura que el Presidente no ejecutará deportaciones masivas indiscriminadas. En su lugar, su estrategia estará enfocada en la expulsión de migrantes con antecedentes criminales.
Entre las medidas contempladas, Mhoni Vidente menciona que estos migrantes podrían ser enviados a cárceles en El Salvador bajo el control del presidente Nayib Bukele. O trasladados a la prisión de Guantánamo. Posteriormente, Trump impulsaría una reforma migratoria que beneficiaría a los mexicanos que llevan más de 20 años en Estados Unidos. Y que han contribuido al crecimiento económico del país.
Diálogo y negociación
Mhoni Vidente resaltó la importancia del diálogo. Según su visión, la presidenta de México ha mantenido una postura prudente y diplomática, apostando por negociaciones en lugar de confrontaciones. Su dominio del inglés ha sido un factor clave para establecer una comunicación efectiva con el expresidente, evitando malentendidos y facilitando acuerdos estratégicos.
En este sentido, se espera que entre el 20 y 21 de marzo se lleve a cabo una reunión entre ambos líderes en Washington o Texas. Durante este encuentro, se discutirán temas de seguridad fronteriza y comercio, marcando un punto clave en la relación bilateral.
Lucha contra el crimen organizado
Mhoni Vidente también destacó que Estados Unidos y México tomarán medidas contundentes contra el crimen organizado.
Conclusión
Según su visión, Donald Trump no buscará un conflicto directo con México, sino que fortalecerá la seguridad fronteriza y ejecutará medidas selectivas en materia migratoria.
Mientras tanto, ambos países continuarán apostando por el diálogo y la negociación, evitando crisis económicas y fortaleciendo la estabilidad del país. La posible reunión entre ambos líderes en marzo podría definir el futuro de la relación bilateral y marcar el rumbo de la política migratoria en Estados Unidos.