El costo de vida en Sudamérica varía según el país y la ciudad de residencia. Para los migrantes venezolanos, conocer estos gastos es clave para planificar su presupuesto y garantizar una buena calidad de vida. A continuación, te mostramos cuánto cuesta vivir en Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina.
Colombia: una opción con costos moderados
- Salario mínimo: 1.623.500 pesos colombianos (aproximadamente 380 dólares).
- Alquiler: Entre 166 y 285 dólares, dependiendo de la zona.
- Servicios básicos: Entre 23 y 57 dólares.
- Alimentación: Entre 166 y 214 dólares al mes.
- Transporte: Aproximadamente 30 dólares mensuales.
Total estimado: Un adulto puede vivir con unos 538 dólares al mes, dependiendo del estilo de vida.
Ecuador: estabilidad con un costo de vida equilibrado
- Salario mínimo: 460 dólares.
- Alquiler: Desde 180 hasta 900 dólares.
- Servicios básicos: En algunos casos, incluidos en el alquiler.
- Alimentación: Alrededor de 751 dólares para una familia de cuatro personas.
- Transporte: Pasaje promedio de 0,30 dólares.
Total estimado: Varía según la ciudad y las necesidades personales.
Perú: economía accesible pero con desafíos salariales
- Salario mínimo: 1.025 soles peruanos (270 dólares).
- Alquiler: Entre 395 y 658 dólares en Lima.
- Servicios básicos: Aproximadamente 79 dólares.
- Alimentación: Un mercado mensual ronda los 395 dólares.
- Transporte: Entre 0,40 y 0,66 dólares por viaje.
Total estimado: Cerca de 1.200 dólares mensuales para una vida cómoda.
Chile: altos costos, pero con mejor infraestructura
- Salario mínimo: 460.000 pesos chilenos (570 dólares).
- Alquiler: Entre 370 y 620 dólares en Santiago.
- Servicios básicos: 87 dólares mensuales.
- Alimentación: Un mercado básico cuesta 370 dólares.
- Transporte: Alrededor de 1 dólar por viaje.
Total estimado: Aproximadamente 1.400 dólares para mantener un nivel de vida adecuado.
Argentina: inflación y costos variables
• Salario mínimo: 57.900 pesos argentinos (300 dólares, variable por inflación).
- Alquiler: Entre 360 y 620 dólares.
- Servicios básicos: 52 dólares al mes.
- Alimentación: Alrededor de 415 dólares para una familia.
- Transporte: 0,13 dólares por viaje.
Total estimado: Depende de la inflación y la estabilidad económica del país.
Conclusión
El costo de vida en Sudamérica varía considerablemente según la ciudad y el país. Mientras que Colombia y Ecuador ofrecen opciones más accesibles, Chile y Argentina presentan mayores desafíos debido a la inflación y los altos precios. Antes de migrar, es fundamental conocer estos gastos para tomar una decisión informada.
También te podría interesar:
Un venezolano fue tragado y expulsado por una Ballena en Chile