Portada » ICE detuvo a dos hispanos en construcción de Florida: uno estaba en proceso de asilo
Actualidad Migración

ICE detuvo a dos hispanos en construcción de Florida: uno estaba en proceso de asilo

ICE redadas

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizaron una redada en Fort Lauderdale, Florida, donde detuvieron a dos trabajadores hispanos en una obra de construcción. Uno de los detenidos estaba en proceso de asilo y contaba con un permiso de trabajo, lo que ha generado inquietudes sobre la legalidad del procedimiento.

Una redada con irregularidades

El operativo de ICE tenía como objetivo la captura de un hispano que llevaba un grillete electrónico. Sin embargo, durante la intervención, también fue arrestado otro trabajador sin que se presentara una orden de detención específica en su contra.

El subcontratista de la obra, testigo de lo ocurrido, expresó su preocupación ante la falta de claridad en el procedimiento. “Ellos no tienen orden de arresto, ellos quieren que salgamos de una propiedad que estamos para llevárselos a él”, afirmó, sugiriendo que no se respetaron los protocolos legales esperados en este tipo de operativos.

Detención sin orden judicial

Según el testimonio del subcontratista, los agentes de ICE no mostraron documentos judiciales ni una orden de arresto que justificara la detención del trabajador en proceso de asilo. “No presentaron documentos ni papel ni nada para decir que él tiene orden de arresto para llevárselo”, aseguró.

Ante los cuestionamientos, los oficiales solo respondieron que la detención se realizaba por una “investigación”, sin ofrecer mayores detalles sobre el motivo del arresto.

Debate sobre los procedimientos de ICE

La detención de inmigrantes con casos activos de asilo ha generado un intenso debate en Estados Unidos, ya que plantea dudas sobre los derechos de los solicitantes de refugio y la transparencia en los procedimientos de ICE.

Este caso en Florida pone nuevamente en la palestra el trato hacia los inmigrantes y la necesidad de mayor claridad en las operaciones de detención. Mientras tanto, abogados y organizaciones pro inmigrantes instan a los afectados a conocer sus derechos y a buscar asesoría legal en situaciones similares.

Te podría interesar:

Ocho venezolanos acusados de liderar una red de trata de personas en EE.UU.