Portada » ¿Puede caer el asteroide YR4 en Venezuela?
Actualidad Curiosidades

¿Puede caer el asteroide YR4 en Venezuela?

El asteroide 2024 YR4 ha generado preocupación entre la comunidad científica debido a su posible impacto en la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Según estimaciones recientes de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), su probabilidad de colisión es del 2,1%, una cifra inusual para un objeto de este tipo.

El Telescopio Espacial James Webb ha sido asignado para estudiar el asteroide y determinar con mayor precisión su tamaño, composición y trayectoria.

¿Podría el asteroide 2024 YR4 impactar en Venezuela?

Aunque la mayoría de los cálculos indican que el asteroide pasará sin riesgo, algunos modelos sugieren que podría ingresar a la atmósfera. Las zonas en posible impacto incluyen Venezuela, Colombia y Ecuador.

Se estima que YR4 mide entre 40 y 90 metros de diámetro, lo que podría provocar una explosión atmosférica con una energía equivalente a 8 millones de toneladas de TNT. Un impacto de esta magnitud podría afectar un área de hasta 50 kilómetros a la redonda.

La NASA y la ESA refuerzan su monitoreo del asteroide

El asteroide ha sido clasificado en nivel 3 en la Escala de Turín, una calificación que indica que merece atención por parte de los astrónomos. La NASA y la ESA están refinando los cálculos de su trayectoria, y en marzo de 2025 el James Webb realizará sus primeras observaciones infrarrojas.

Las agencias espaciales han reiterado que las probabilidades de impacto aún son bajas, pero la información recopilada en los próximos meses será crucial para descartar cualquier riesgo real para la Tierra.

Por el momento, no hay motivo de alarma, pero los científicos seguirán monitoreando YR4 hasta determinar con certeza su curso en 2032.

https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/02/15/aumenta-la-preocupacion-por-el-asteroide-yr4-el-telescopio-james-webb-tambien-lo-estudiara/