El gobierno de Estados Unidos ha declarado oficialmente al Tren de Aragua como organización terrorista global. La medida, publicada en el Registro Federal, se enmarca dentro de la política de la administración de Donald Trump para reforzar el control migratorio y combatir el crimen transnacional.
Implicaciones de la designación
El Departamento de Estado, encabezado por Marco Rubio, justificó la decisión argumentando que estas organizaciones representan una amenaza para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de EE.UU..
Con esta designación, el gobierno podrá:
- Imponer sanciones financieras, incluyendo el congelamiento de activos de los integrantes del grupo.
- Restringir viajes y aplicar prohibiciones de entrada a EE.UU.
- Perseguir legalmente a quienes brinden apoyo a estas organizaciones.
Trump endurece medidas contra el crimen transnacional
- Desde su regreso a la presidencia, Trump ha buscado reforzar el control migratorio y el combate al crimen organizado.
- Emitió una orden ejecutiva el 20 de enero exigiendo la evaluación de carteles y pandillas transnacionales para determinar si debían ser catalogados como grupos terroristas.
- Consideró invocar una ley de 1798 para deportar presuntos miembros de pandillas sin juicio previo.
- Retrasó la imposición de aranceles a México y Canadá con el argumento de que no han colaborado lo suficiente en la lucha contra el tráfico de migrantes y fentanilo.
Reacciones y consecuencias internacionales
- México: La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que EE.UU. ha utilizado drones para vigilar territorio mexicano, asegurando que la operación se realizó dentro de los acuerdos de cooperación bilateral.
- Analistas de seguridad han advertido que esta designación podría afectar a migrantes que pagaron a carteles para ingresar a EE.UU., ya que ahora podrían enfrentar procesos judiciales o prohibiciones de entrada.
- Relaciones diplomáticas: Durante su primer mandato, Trump descartó la designación terrorista de los carteles por preocupaciones sobre su impacto en las relaciones con México y en la lucha antidrogas.
Publicación oficial y próximos pasos
- La designación será publicada en el Registro Federal este jueves.
- El Departamento de Estado aún no ha precisado el alcance total de las sanciones.
- Se espera que la medida tenga un impacto significativo en la persecución de estos grupos a nivel internacional.