En el corazón de Aragón, el pequeño pueblo de Burbáguena enfrentaba un declive poblacional que amenazaba su existencia. Sin embargo, la llegada de refugiados venezolanos ha transformado esta comunidad, devolviéndole vida y esperanza.
Un pueblo en declive
Con una población envejecida y en constante disminución, Burbáguena se encaminaba hacia el abandono. La falta de niños y familias jóvenes hacía que servicios básicos como la escuela y el comercio local estuvieran al borde del cierre.
La llegada de los refugiados
En 2021, la asociación Accem inauguró un centro para solicitantes de asilo en Burbáguena. Desde entonces, más de 1.000 personas han pasado por sus instalaciones, y alrededor de 100 han decidido establecerse en la región. Esta afluencia ha incrementado la población local de 200 a más de 350 habitantes.
Impacto en la comunidad
La integración de las familias venezolanas ha revitalizado el pueblo. Actualmente, hay 25 niños en la comunidad, lo que ha permitido reactivar el servicio de autobús escolar y garantizar la continuidad de la farmacia, el bar y la panadería locales.
Historias de integración
Néstor García, un venezolano de 35 años, llegó con su esposa e hija y encontró empleo en una fábrica de jamones. Para Néstor, descubrir “esta España rural, esta España muy bonita” ha sido una experiencia enriquecedora.
Por su parte, Souleymane Ali Dobi, originario de Níger, encuentra consuelo en el trato con los ancianos del pueblo, quienes le recuerdan a sus propios padres.
Un futuro prometedor
La colaboración entre los habitantes locales y los nuevos residentes ha generado un ambiente de solidaridad y crecimiento mutuo. La panadería del pueblo, por ejemplo, ha enseñado el oficio a varios refugiados, asegurando la continuidad de este servicio esencial.
La experiencia de Burbáguena demuestra cómo la acogida de refugiados puede revitalizar comunidades rurales en declive, ofreciendo una nueva oportunidad tanto para los locales como para quienes buscan un nuevo comienzo.
Leer más
Florida endurece leyes migratorias: implicaciones para la comunidad latina