Migración Colombia hizo pública una actualización sobre los requisitos que se le solicitarán a los ciudadanos venezolanos que ingresen al país vecino por vía aérea.
El ente del gobierno colombiano indicó que los venezolanos tendrán que presentar pasaporte “válido y vigente” o alguna cédula de extranjería emitida por países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) o Mercosur.
Otro de los modos para ingresar por vía aérea a Colombia será si los venezolanos tienen Permiso de Permanencia Temporal (PPT). En la publicación se aclara que la cédula de identidad venezolana no es un documento válido para ingresar a Colombia por esta forma.
Ahora, con la publicación de estas medidas no queda claro de qué forma estarán reguladas las entradas terrestres a la nación gobernada por Gustavo Petro.
Tampoco queda claro si habrá algún tipo de control migratorio mayor en las ciudades fronterizas entre Venezuela y Colombia, teniendo en cuenta que son puntos en los que el flujo de personas es constante.
La información fue publicada en las redes sociales de Migración Colombia en la tarde del martes 18 de febrero. También se conoció que las personas que entren por vía aérea al país tendrán que presentar un boleto de salida del territorio colombiano.
Medidas de Trump
El 3 de febrero, Migración Colombia advirtió que los Puntos Visibles de atención para trámites de extranjería de migrantes venezolanos podrían verse afectados por medidas del gobierno de Estados Unidos.
A principios del mes de febrero, Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional a varios países y organismos de cooperación internacional que funcionan en Latinoamérica, en los que se incluye la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
“Esta decisión impacta de manera directa el funcionamiento de los Puntos de Atención de Trámites de Extranjería, denominados Puntos Visibles, que venían operando actividades para la regularización migratoria desde 2022”, precisó en un comunicado.
A pesar de la situación, las autoridades migratorias de Colombia ratificaron su compromiso de trabajar en proyectos de regularización para refugiados y migrantes provenientes de Venezuela.
Ver esta publicación en Instagram