La plataforma de intercambio de criptomonedas Bybit, una de las más grandes del mundo, sufrió un ciberataque masivo el 21 de febrero de 2025. En el hackeo, los atacantes lograron robar $1.400 millones en criptomonedas, convirtiéndose en uno de los mayores robos en la historia del sector.
¿Cómo ocurrió el hackeo a Bybit?
Según las primeras investigaciones, el robo ocurrió cuando Bybit estaba transfiriendo fondos desde una billetera fría (una cartera de criptomonedas almacenada sin conexión a internet) a una billetera caliente (una cartera conectada a la red y utilizada para operaciones diarias).
Durante este proceso, los hackers lograron manipular el sistema de seguridad y redirigir los fondos a sus propias cuentas. Como resultado, 401.000 unidades de la criptomoneda Ethereum (ETH) desaparecieron de la plataforma, lo que equivale a más de $1.400 millones.
¿Quién está detrás del ataque?
Las autoridades aún investigan, pero expertos en ciberseguridad sospechan que el grupo de hackers Lazarus, vinculado a Corea del Norte, podría estar involucrado. Este grupo ha sido señalado en otros ataques a plataformas financieras y de criptomonedas en los últimos años.
¿Qué dijo Bybit sobre el hackeo?
El CEO de Bybit, Ben Zhou, aseguró que a pesar de la magnitud del robo, la empresa sigue operando con normalidad y que los fondos de los usuarios están protegidos.
“Todos los activos de nuestros clientes están respaldados en una proporción de 1:1”, afirmó Zhou en un comunicado.
Además, la empresa está trabajando con especialistas en blockchain para rastrear los fondos robados y determinar cómo se llevó a cabo el ataque.
¿Cómo afecta esto a los usuarios?
Si bien Bybit ha garantizado que los fondos de los clientes no se verán afectados, el incidente genera preocupación en la comunidad de criptomonedas. Este hackeo es un recordatorio de los riesgos de operar en plataformas digitales y la importancia de contar con medidas de seguridad avanzadas.
Tras la noticia, el mercado de criptomonedas reaccionó con incertidumbre, y el token nativo de Bybit sufrió una caída del 6% en su valor.
En resumen
El hackeo a Bybit es uno de los mayores robos de criptomonedas registrados hasta la fecha. Mientras las autoridades y la empresa investigan lo ocurrido, el caso reaviva el debate sobre la seguridad en los intercambios de activos digitales y la necesidad de mayores regulaciones en el sector.
Se espera que en los próximos días haya más información sobre la recuperación de los fondos y posibles responsables del ataque.
🔴 Ayer el mundo vivió el mayor robo jamás registrado en la historia de la industria de las criptomonedas, en el cual #Bybit fue la víctima:
— TRADINGCONFLEX (@Josramn82386160) February 22, 2025
🧵 Abro hilo… #BybitHack pic.twitter.com/XadUSkJuYq