Los trillizos Morales Maldonado han causado sensación en Venezuela luego de protagonizar un hito académico sin precedentes. José Gregorio, Halmar Eduardo y Halmar José se convirtieron en médicos cirujanos con honores en la Universidad de Los Andes (ULA), una de las instituciones más prestigiosas del país.
Este logro, ocurrido el 21 de febrero de 2025, ha generado un gran impacto en redes sociales y medios de comunicación, convirtiéndolos en tendencia informativa.
¿Quiénes son los trillizos Morales Maldonado?
Originarios del estado Táchira, los hermanos Morales Maldonado completaron sus estudios de Medicina en la extensión Dr. Pedro Rincón Gutiérrez de la ULA en San Cristóbal.
Desde el inicio de su carrera, destacaron por su rendimiento académico, logrando promedios sobresalientes que los llevaron a obtener el título con la distinción Magna Cum Laude.
José Gregorio se posicionó como el mejor promedio de la promoción XIX, seguido de cerca por sus hermanos Halmar Eduardo y Halmar José.
¿Por qué son tendencia en redes sociales?
Este caso ha captado la atención de los internautas debido a lo inusual de la situación: tres hermanos gemelos graduándose con honores al mismo tiempo en la misma carrera y universidad.
Además, su historia refleja esfuerzo, disciplina y dedicación, valores que han sido ampliamente elogiados en redes sociales.
Uno de los trillizos compartió su emoción en Instagram:
“Después de 8 largos años, hoy por fin se materializa todo el esfuerzo… la dicha de contar siempre con mis hermanos… no imaginé que al final de este camino estaría con ellos compartiendo la felicidad de recibir el reconocimiento por alto rendimiento académico”.
Un logro histórico en la ULA
El caso de los trillizos Morales Maldonado marca un precedente único en los 240 años de historia de la Universidad de Los Andes. Nunca antes tres hermanos gemelos habían logrado graduarse juntos en Medicina con reconocimientos académicos.
Su historia se ha convertido en un ejemplo de superación, inspirando a miles de estudiantes en Venezuela y otros países.