Las autoridades de inmigración de Estados Unidos arrestaron en Austin, Texas, a un ciudadano venezolano sospechoso de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua. La detención, realizada el 16 de febrero, fue llevada a cabo por agentes de ICE, con apoyo de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS).
El detenido, un hombre de 34 años, ingresó ilegalmente a Estados Unidos y ya contaba con antecedentes penales en el país. Según registros judiciales, había sido condenado previamente por intentar traficar armas fuera del territorio estadounidense.
Reacción de las autoridades ante la detención
El agente especial Craig Larrabee, a cargo de Homeland Security Investigations (HSI) en San Antonio, destacó la importancia de la captura.
“La detención de un presunto miembro del Tren de Aragua previamente condenado por tráfico de armas representa un avance significativo en nuestros esfuerzos por fortalecer la seguridad pública”, afirmó Larrabee.
Más arrestos del Tren de Aragua en Estados Unidos
La captura en Texas no es un caso aislado. El 26 de enero, ICE arrestó en la misma ciudad a otro venezolano, Carlos Daniel Terán-Aguilar (18), también señalado como miembro del Tren de Aragua.
Terán-Aguilar es buscado en Chile por delitos de narcotráfico y tráfico de armas. Las autoridades chilenas emitieron una orden de captura en su contra, por lo que ahora enfrenta un posible proceso de extradición.
El director de la Oficina de Detención y Deportación de ICE en San Antonio, Miguel Vergara, aseguró que estos operativos forman parte de una estrategia para frenar el crimen transnacional.
“Nuestros valientes oficiales están en las calles todos los días eliminando a los criminales extranjeros más atroces”, señaló Vergara.
Ambos detenidos permanecen bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación judicial y migratoria.
Operativo en Nueva York desata controversia
El 5 de febrero, la policía de Nueva York realizó un operativo en un taller mecánico de Queens, donde capturó a tres presuntos miembros del Tren de Aragua.
La redada se llevó a cabo en V&R Auto and Collision, un taller ubicado en el barrio Woodside, Queens. Durante el procedimiento, las autoridades incautaron:
- Una pistola Glock
- Dos armas de imitación
- Cocaína y pastillas de oxicodona
Los detenidos fueron identificados como:
- José Tamaronis-Caldera (27)
- Richard García (33)
- Rafael Nieves (54), propietario del taller
Inicialmente, enfrentaron cargos graves por posesión de armas y tráfico de drogas. Sin embargo, la fiscalía redujo los cargos contra Tamaronis-Caldera y García, acusándolos solo de posesión de armas de imitación, lo que permitió su liberación sin fianza.
Según documentos judiciales, si no cometen nuevos delitos antes del 5 de agosto, sus cargos serán desestimados bajo un acuerdo de aplazamiento condicionado.
Preocupación por la expansión del Tren de Aragua en EE.UU.
La decisión de la fiscalía en Nueva York ha generado críticas dentro de las fuerzas de seguridad, ya que el Tren de Aragua ha sido identificado como una organización criminal en expansión dentro de Estados Unidos.
Las autoridades han reforzado la vigilancia en Texas, Nueva York y otros estados, con el objetivo de desmantelar las redes delictivas asociadas a esta organización transnacional.