Un hombre de 40 años fue capturado en el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena mientras intentaba transportar 19 cápsulas de cocaína camufladas en una peluca.
El sujeto, originario de Pereira, se dirigía a Ámsterdam, Países Bajos, con las drogas, las cuales equivalían a 400 dosis.
Tras una Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), se confirmó la presencia de cocaína, lo que llevó a la incautación de los estupefacientes, valorados en 10 mil euros.
Las autoridades correspondientes pusieron al hombre a disposición y él deberá enfrentar un juicio por los delitos de fabricación, porte y tráfico de estupefacientes.
Colombia es el mayor productor de Cocaína en el mundo
El brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, narró que algunos expertos observaron al hombre y lo perfilaron. A través de un escáner, detectaron que la peluca contenía más de 220 gramos de cocaína.
La modalidad de ocultar drogas en cargamentos de alimentos, como frutas, es una estrategia recurrente utilizada por los grupos criminales para intentar evadir los controles policiales.
Sin embargo, la Policía Nacional destacó la eficacia de sus operativos y la pericia de sus agentes para detectar este tipo de actividades ilícitas. En un comunicado, la institución subrayó su compromiso con la seguridad de los ciudadanos y su determinación de combatir el narcotráfico en todas sus formas.
En la segunda mitad del año pasado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio a conocer un informe que demuestra que la producción de cocaína en Colombia se disparó en un 53% en 2023 hasta alcanzar las 2.600 toneladas, lo que significó un récord histórico.
Colombia es el mayor productor de cocaína en el mundo, según la ONU. En su reporte anual, la organización registró allí la cifra más alta de cultivos de hoja de coca (253.000 hectáreas, 10% más que en 2022).