Portada » EEUU planea un registro obligatorio para inmigrantes indocumentados: posibles multas y cárcel para quienes no cumplan
Actualidad Migración

EEUU planea un registro obligatorio para inmigrantes indocumentados: posibles multas y cárcel para quienes no cumplan

Una imagen impactante que represente la incertidumbre de los venezolanos en EE.UU. tras la cancelación del TPS. En primer plano, un grupo de personas con expresiones de preocupación sostiene documentos de inmigración, como permisos de trabajo y solicitudes legales. Al fondo, se observa la bandera de Estados Unidos junto a un letrero que dice “TPS Expired” en rojo. La escena transmite tensión e incertidumbre, con un ambiente de oficina de inmigración o una corte, reforzando la sensación de urgencia y búsqueda de soluciones.

El gobierno federal de Estados Unidos ha propuesto la creación de un registro nacional obligatorio para inmigrantes indocumentados, una medida que busca reforzar el control migratorio y sancionar a quienes permanezcan en el país sin documentos legales.

Un registro con información personal

Según la propuesta presentada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el registro incluiría a todos los inmigrantes que se encuentren en situación irregular en el país, incluyendo menores a partir de los 14 años.

Los inscritos estarían obligados a proporcionar su dirección de residencia y huellas dactilares, con la advertencia de que quienes no cumplan podrían enfrentar multas de hasta $5,000 o penas de prisión de hasta seis meses.

“Los extranjeros que se encuentren ilegalmente en el país tienen dos opciones: pueden regresar a su país y seguir el proceso legal para venir a Estados Unidos o pueden afrontar las consecuencias de seguir violando nuestras leyes”, declaró Noem en un comunicado oficial.

¿Qué pasará con los migrantes que se registren?

La medida, que se enmarca dentro de un plan más amplio de políticas migratorias restrictivas, no solo busca identificar a los inmigrantes indocumentados, sino también incentivar la salida voluntaria de quienes se encuentren en esta situación.

Según las declaraciones de la funcionaria, quienes se registren podrían evitar cargos criminales y multas, además de recibir orientación sobre procesos de repatriación.

Registro obligatorio para inmigrantes indocumentados: Polémica y críticas

El anuncio ha generado rechazo entre organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, quienes advierten que el registro podría convertirse en una herramienta para persecuciones masivas y deportaciones exprés.

Asimismo, expertos han señalado que la medida podría desalentar a los inmigrantes a inscribirse por miedo a represalias, lo que a su vez los empujaría a una mayor vulnerabilidad y clandestinidad.

¿Cuándo entrará en vigor el registro obligatorio para inmigrantes indocumentados?

Hasta el momento, el gobierno no ha especificado cuándo comenzaría la implementación del registro ni cómo se llevaría a cabo el proceso de inscripción. Sin embargo, se espera que en las próximas semanas se den a conocer más detalles sobre esta medida.

La comunidad inmigrante en Estados Unidos se mantiene atenta a cualquier nueva actualización, mientras diversos grupos y líderes políticos se preparan para presentar desafíos legales y protestas en contra del registro.

https://www.dhs.gov/news.

Leer otras noticias:
https://elclarinweb.com/2025/02/26/como-saber-cuando-vence-tu-tps-en-estados-unidos/