Portada » Cómo obtener la visa H-2A en EE.UU. para trabajar en el sector agrícola
Actualidad Migración

Cómo obtener la visa H-2A en EE.UU. para trabajar en el sector agrícola

La visa H-2A es una opción clave para extranjeros que desean trabajar en el sector agrícola en Estados Unidos de manera legal y temporal. Este programa permite a los empleadores estadounidenses contratar trabajadores extranjeros cuando no hay suficiente mano de obra local disponible.

Si estás interesado en trabajar legalmente en EE.UU., aquí te explicamos cómo obtener la visa H-2A, los requisitos y el proceso de solicitud.

¿Qué es la visa H-2A y para qué sirve?

La visa H-2A es un programa de empleo temporal agrícola administrado por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) en conjunto con el Departamento de Agricultura y el Departamento de Trabajo.

Este permiso permite a los agricultores estadounidenses contratar mano de obra extranjera para actividades como:

  • Plantación y cultivo de productos agrícolas.
  • Cosecha de frutas y vegetales.
  • Mantenimiento de campos y tierras agrícolas.
  • Cría y cuidado de ganado.

Los trabajadores pueden desempeñarse en granjas, ranchos, viveros, invernaderos y huertos.

Requisitos para obtener la visa H-2A

Para aplicar a la visa H-2A, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener una oferta de trabajo en labores agrícolas temporales o estacionales.
  • Demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses disponibles para cubrir la demanda laboral.
  • Probar que la contratación del trabajador extranjero no afectará los salarios ni las condiciones laborales de empleados locales.
  • Contar con la documentación requerida, incluyendo:
  • Pasaporte vigente.
  • Formulario DS-160 completado.
  • Comprobante de pago de la tarifa de solicitud.
  • Superar una entrevista consular, donde se evaluará la elegibilidad del candidato.

¿Cómo solicitar la visa H-2A?

El proceso para obtener la visa H-2A consta de varias etapas y requiere la participación del empleador en EE.UU.:

  1. El empleador estadounidense solicita la certificación laboral al Departamento de Trabajo.
  2. El empleador presenta una petición de visa H-2A ante el USCIS.
  3. El trabajador extranjero completa la solicitud y programa su entrevista en la embajada o consulado de EE.UU.
  4. Si es aprobado, el trabajador recibe la visa y puede viajar a EE.UU. para comenzar a laborar en la empresa contratante.

Diferencia entre la visa H-2A y H-2B

Es importante diferenciar la visa H-2A, destinada exclusivamente al sector agrícola, de la visa H-2B, que aplica a trabajos temporales en otros sectores, como construcción, hotelería y paisajismo.

Beneficios de la visa H-2A

  • Permite trabajar legalmente en EE.UU. en el sector agrícola.
  • Posibilidad de solicitar extensión si el empleador requiere al trabajador por más tiempo.
  • Opción de regresar cada año durante las temporadas de cosecha.
  • Salarios y condiciones laborales reguladas por el gobierno estadounidense.

Si cumples con los requisitos y deseas postularte, asegúrate de seguir correctamente el proceso y contar con el respaldo de un empleador autorizado.

Más noticias

https://elclarinweb.com/2025/03/11/aplicacion-cpb-home-para-la-autodeportacion-de-migrantes/

Publicidad []