Portada » Reliance dejará de comprar petróleo venezolano por arancel de EE.UU.
Actualidad Economía

Reliance dejará de comprar petróleo venezolano por arancel de EE.UU.

Reliance dejará de comprar petróleo venezolano. La compañía india Reliance Industries, que opera el mayor complejo de refinación del mundo, dejará de importar petróleo venezolano a partir de abril de 2025. La decisión surge tras la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que establece un arancel del 25% a los países que continúen comprando crudo a Venezuela.

Según informaron tres fuentes de la industria, la amenaza de sanciones ha llevado a Reliance a frenar las compras, a pesar de contar con autorización previa para operar con crudo venezolano. En promedio, la empresa importaba 2 millones de barriles mensuales.

EE.UU. impone nuevas restricciones al crudo venezolano

El nuevo arancel anunciado por Washington entra en vigor el 2 de abril y forma parte de las políticas más duras de la administración Trump contra el gobierno de Nicolás Maduro. La medida incluye la posibilidad de aplicar impuestos adicionales a todos los productos provenientes de naciones que continúen negociando con Venezuela.

A pesar de que Reliance estaba a punto de recibir un nuevo cargamento de crudo venezolano a comienzos de abril, las fuentes aseguran que la empresa ha decidido cancelar futuras compras para evitar consecuencias económicas.

Reliance dejará de comprar petróleo venezolano: Impacto en el comercio petrolero

La decisión de Reliance representa un nuevo golpe para la ya limitada capacidad de exportación de Venezuela. El país sudamericano, sometido a sanciones internacionales, depende de pocos compradores autorizados, y la pérdida del mercado indio podría traducirse en una mayor presión sobre su industria petrolera.

Hasta el momento, Reliance no ha emitido una declaración oficial. Sin embargo, analistas anticipan que otras compañías también podrían reconsiderar sus acuerdos con PDVSA (Petróleos de Venezuela S.A.) ante las nuevas restricciones de Estados Unidos.

La medida, además de afectar el comercio bilateral, fortalece la estrategia de presión internacional sobre el régimen venezolano, justo cuando el país busca aumentar sus ingresos petroleros y atraer inversionistas en medio de la crisis energética global.

Reuters

https://elclarinweb.com/2025/03/25/arancel-de-ee-uu-a-venezuela-petroleo-sube/#google_vignette