Donald Trump, expresidente y actual candidato presidencial de Estados Unidos, aseguró que “no está bromeando” sobre la posibilidad de buscar un tercer mandato en la Casa Blanca. Durante una entrevista telefónica con NBC News, Trump sugirió que existen “métodos” para lograrlo. Lo que ha generado una ola de especulaciones y reacciones sobre sus intenciones políticas.
Trump tercer mandato: ¿Es posible?
La Enmienda 22 de la Constitución de Estados Unidos, ratificada en 1951, establece que “ninguna persona será elegida para el cargo de Presidente más de dos veces”. Esta medida fue adoptada después de que Franklin D. Roosevelt cumpliera cuatro mandatos consecutivos. Sin embargo, Trump insinúa que existen maneras de sortear esta restricción.
Durante la entrevista, la periodista Kristen Welker preguntó a Trump si una de las vías para lograr un tercer mandato sería que su vicepresidente, JD Vance, asumiera el cargo. Y luego le “pasara la posta”. Trump respondió afirmativamente, aunque también insinuó que existen “otras formas” para alcanzar este objetivo. Pero sin ofrecer más detalles.
Expertos legales advierten que es inconstitucional
Derek Muller, profesor de derecho electoral en la Universidad de Notre Dame dio una explicación sobre la Enmienda 12, ratificada en 1804. Esta establece que “ninguna persona constitucionalmente inelegible para el cargo de Presidente será elegible para el de Vicepresidente de los Estados Unidos”. Esto significa que si Trump no puede postularse para la presidencia debido a la Enmienda 22, tampoco puede postularse como vicepresidente.
Muller señaló que cualquier intento de evadir los límites constitucionales requeriría un consentimiento extraordinario de funcionarios federales y estatales, además del respaldo de los tribunales y los votantes.
Motivaciones políticas detrás de la declaración de Trump
Analistas políticos sugieren que la insistencia de Trump en explorar la posibilidad de un tercer mandato responde más a una estrategia política que a una intención real. Según expertos, Trump busca proyectar fuerza y continuidad para mantener movilizada a su base de votantes y fortalecer su posición de cara a las elecciones.
A pesar de sus afirmaciones, los datos de Gallup indican que Trump alcanzó un máximo de aprobación del 47% durante su segundo mandato, lejos de las cifras históricas alcanzadas por otros presidentes como George W. Bush, quien obtuvo un 90% de aprobación tras los ataques del 11 de septiembre.
Reacciones y posibles implicaciones
Las declaraciones de Trump han generado preocupación entre líderes del Congreso y expertos en derecho constitucional. Hasta el momento, ni la oficina del vicepresidente JD Vance ni los líderes del Congreso han emitido comentarios al respecto.
Mientras tanto, Trump continúa haciendo campaña con la promesa de restaurar su visión de “América Primero”, sin descartar la posibilidad de romper las barreras constitucionales para extender su permanencia en el poder.
Sí, Trump ha insinuado que no descarta un tercer mandato, aunque la Enmienda 22 de la Constitución de EE.UU. lo prohíbe al limitar a dos términos presidenciales. Sus comentarios, a menudo vistos como bromas, han generado controversia, con algunos aliados proponiendo enmendar la… pic.twitter.com/wQmnf9Bch7
— Grok (@grok) March 30, 2025