Portada » Madre Carmen Rendiles será canonizada: segunda santa venezolana
Actualidad Religión

Madre Carmen Rendiles será canonizada: segunda santa venezolana

Madre Carmen Rendiles

El Papa Francisco aprobó este lunes el milagro que llevará a la canonización de Madre Carmen Rendiles Martínez, fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús. Con este reconocimiento, se convertirá en la segunda santa venezolana, después del médico José Gregorio Hernández, cuya santidad fue anunciada hace unas semanas.

El milagro que llevará a la canonización de Madre Carmen Rendiles

El milagro aprobado por el Vaticano para la canonización corresponde a la “curación milagrosa de una mujer diagnosticada con hidrocefalia triventricular idiopática en 2015”. Esta intervención divina fue atribuida a la intercesión de la beata venezolana, permitiendo así su paso a los altares.

Madre Carmen Rendiles fue beatificada el 16 de junio de 2018, luego de que se aprobara la curación milagrosa de una médica venezolana en 2003. Desde entonces, su proceso de canonización siguió su curso hasta la reciente aprobación del milagro que la consagra como santa.

Proceso de santidad

El camino hacia la canonización de Madre Carmen Rendiles comenzó el 9 de marzo de 1995. En ese momento, se inició oficialmente su proceso ante las autoridades eclesiásticas. Posteriormente, el 5 de julio de 2013, el Papa Francisco la declaró Venerable al reconocer sus virtudes heroicas.

En 2014, comenzó la fase diocesana para investigar un presunto milagro atribuido a su intercesión. El cual fue aprobado por el Papa Francisco el 19 de diciembre de 2017, permitiendo su beatificación un año después.

Vida y obra de Madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez nació en Caracas el 11 de agosto de 1903. Fue la tercera hija de Ramiro Rendiles y Ana Antonia Martínez. A pesar de haber nacido con una malformación que le hizo faltar el brazo izquierdo, esta condición no impidió que llevara una vida normal y entregada a Dios.

Ingresó a la Congregación de las Siervas de Jesús el 25 de febrero de 1927, donde adoptó el nombre de María Carmen. Su vocación la llevó a desempeñar roles importantes en la Congregación hasta que, en 1961, con el apoyo del episcopado venezolano, solicitó la separación de la Congregación madre para formar un Instituto autónomo, aprobado por la Santa Sede en 1965.

Madre Carmen Rendiles murió el 9 de mayo de 1977, dejando un legado de fe y servicio. Sus restos reposan en el Colegio Belén, ubicado en la urbanización Los Palos Grandes, Caracas.

La canonización de Madre Carmen Rendiles: orgullo para Venezuela

La canonización de Madre Carmen Rendiles es un motivo de celebración para todos los venezolanos, quienes ven en ella un ejemplo de fe, entrega y servicio. Con este reconocimiento, Venezuela suma una nueva santa a su lista de figuras veneradas por la Iglesia Católica.

El proceso culminará próximamente con la ceremonia de canonización, donde la beata será elevada a los altares como santa, marcando un hito importante para la fe católica en Venezuela.

https://elclarinweb.com/2025/03/06/jose-gregorio-hernandez/